TORREÓN, COAH.- Con el objetivo de impulsar la investigación académica y fortalecer la difusión de la historia y la cultura de la ciudad, el alcalde Román Cepeda y el rector de la Universidad Iberoamericana Torreón, Juan Luis Hernández, firmaron este miércoles un convenio de colaboración entre el Archivo Municipal y el Archivo Histórico Juan A. de Espinoza, SJ.
El acuerdo contempla la promoción conjunta de actividades, intercambio de conocimientos mediante prácticas profesionales, cursos, talleres y charlas, así como la realización de publicaciones, eventos y concursos relacionados con la investigación histórica y cultural.
TE PUEDE INTERESAR: Semana del Adulto Mayor en Coahuila busca dignificar y fortalecer redes de apoyo
Durante el evento, el alcalde destacó la importancia de mantener la memoria colectiva de Torreón, tanto de los momentos difíciles como de los logros que han marcado a la comunidad.
Recordó que la inseguridad que vivió la ciudad hace algunos años debe documentarse como un memorial que no se repita, al mismo tiempo que se reconoce el legado de las familias que dieron origen a la región.
“Son huellas que no se borran y forman parte de la historia de los 118 años de Torreón”, expresó Cepeda González.
Por su parte, el rector de la Ibero Torreón resaltó que este plantel se ha convertido en un custodio de la historia de La Laguna, al resguardar documentos de hasta 200 años de antigüedad, incluyendo algunos escritos en chino mandarín de principios del siglo XX.
“Es fundamental que los jóvenes conozcan de dónde venimos, qué hicieron nuestros antecesores y cómo se fue construyendo el Torreón que tenemos hoy”, señaló Hernández Avendaño.
TE PUEDE INTERESAR: Detectan fauna nociva y clausuran negocio en Torreón por riesgo sanitario
La directora del Archivo Municipal, Cinthia Gaspar Montero, reconoció la apertura del alcalde para fortalecer vínculos que refuercen la identidad de los laguneros, mientras que Mirna Hernández Bañuelos, directora general académica de la Ibero, recordó el compromiso de las universidades jesuitas con la Unesco para recuperar y preservar instrumentos historiográficos que reconstruyan la memoria y el propósito de la región.
Al evento también asistieron funcionarios municipales y directivos de la Ibero, quienes respaldaron el acuerdo como un paso más para fomentar el orgullo y la identidad cultural de Torreón.