BEIJING, CHN.- El gobierno de China tachó como “coerción” los aranceles a autos del país asiático, los cuales fueron anunciados por México.
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, señaló a AFP que la medida “socava los derechos e intereses legítimos” del país asiático.
TE PUEDE INTERESAR: Anticipa Marcelo Ebrard arancel de 50% a automóviles chinos
Según lo declarado por Lin Jian, México estaría vulnerando principios de comercio internacional al imponer tarifas aduaneras elevadas, lo que para China equivale a una presión indebida hacia los fabricantes y exportadores automotrices chinos.
Por su parte, autoridades mexicanas han defendido la decisión alegando que la medida busca proteger la industria automotriz nacional frente a prácticas consideradas desleales o competencia excesiva de vehículos importados de bajos costos.
El aumento arancelario comprende vehículos ligeros, autos eléctricos y otros automóviles provenientes de Asia, con un énfasis particular en China.
La industria automotriz mexicana ha mostrado respaldo al alza de estos aranceles, señalando que se trata de una medida para restablecer un terreno de juego más equitativo.
El anuncio del gobierno mexicano ha generado preocupación en el ámbito internacional sobre las repercusiones comerciales. China advierte que la medida podría afectar las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila sale fortalecido con el cobro de aranceles a otros países por parte de México
La mañana de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que buscará hablar con China para no generar conflictos.
Estos aranceles para productos automotrices que provienen de países con los que México no cuenta tratado comercial, han sido respaldados por la iniciativa privada, ya que se considera que fortalecerá a regiones como Coahuila. Con información de Agencias