Durante las primeras horas del pasado sábado 23 de agosto, los monitores de la calidad del aire de la red del Instituto Municipal de Planeación de Saltillo (IMPLAN) ubicados al norte de la ciudad, coincidieron en registrar niveles “altos” por contaminación.
TE PUEDE INTERESAR: Urgen a Semarnat y Medio Ambiente de NL crear comité conjunto Monterrey-Saltillo de calidad del aire
Las estaciones Saltillo 2000, Canacintra, Bomberos Norte, Químicas y Presidencia, registraron en lo general niveles mayores a los 34 miligramos por metro cúbico entre las 1:00 y las 6:00 horas.
Por ejemplo, el monitor Presidencia registró incluso 81.2 micras a las 6:00 horas, mientras que la estación Canacintra llegó hasta los 61.2 micras a las 2:00 horas.
De acuerdo al propio sitio web del IMPLAN con base en el Índice Aire y Salud estipulado en la NOM 172-SEMARNAT-2023, cuando se presentan estos niveles se cataloga como un riesgo “alto” para la salud.
Vecinos del corredor industrial del bulevar Isidro López Zertuche, comentaron a VANGUARDIA haber percibido una mayor presencia de contaminantes durante esas primeras horas del pasado sábado.
“Como reportamos y denunciamos y no hay nada, nos estamos mal acostumbrando a la indolencia”, comentó una vecina que optó por el anonimato para esta nota.
MAYOR RIESGO PARA GRUPOS SENSIBLES
El Índice Aire y Salud, expone que estos niveles de contaminación representan un riesgo para grupos sensibles como infantes, adultos mayores y personas con padecimientos respiratorios o del corazón.
Ante ello, se recomienda a estos grupos evitar las actividades físicas al aire libre, mientras que a la población en general se recomienda reducirlas.
“Para todos los contaminantes criterios existe probabilidad de disminución en la capacidad pulmonar en personas sanas. Incremento en la probabilidad de aparición de síntomas respiratorios en personas sensibles (niños, ancianos, personas con deficiencias nutricionales, personas que realizan actividades en exteriores, ciclistas, trabajadores)”, expone el Índice.