30.1 C
Monclova
jueves, septiembre 11, 2025
spot_img

Rescate de Pemex provocará que la deuda pública alcance un nivel récord

CIUDAD DE MÉXICO- Jorge Cano, coordinador del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de ese organismo, dijo en entrevista que las transferencias que el Gobierno hará a Pemex (263 mil 500 millones de pesos) supera por mucho al presupuesto proyectado para el Ramo 56 Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, que es de 172 mil 500 millones.

”La estrategia refleja el compromiso del Gobierno con la empresa, pero también evidencia la creciente carga fiscal y plantea dudas sobre la viabilidad a largo plazo de mantener el apoyo soberano bajo restricciones presupuestarias cada vez más estrictas”, dijo Renzo Merino, Vicepresidente, Senior Credit Officer en Moody’s Ratings.

TE PUEDE INTERESAR: Paga Pemex 240 mmdp, pero siguen reclamos

La deuda pública total representar· el próximo año alrededor de 52 por ciento del PIB, cifra que podría llegar a 53.4 por ciento si la economía crece menos que lo previsto por Hacienda, a un rango promedio de 1.4 por ciento como estiman analistas y el FMI.

Esto significa que cada mexicano cargar· con una deuda de 151 mil pesos y no por un mayor gasto en salud, educación o seguridad, sino principalmente por los pasivos financieros de la petrolera, añade el análisis “Erario 2026”, publicado por el organismo.

Víctor Gómez Ayala, economista en jefe de Finamex, expresó que la deuda financiera de Pemex representa alrededor de 10 por ciento de los pasivos totales del Gobierno.

”Además, como consecuencia del respaldo que ha dado el Gobierno a Pemex, vemos que hay un incremento en el pago por intereses por parte de la deuda gubernamental y una disminución de los que paga la petrolera”, explicó.

Por Mario López Agencia Reforma.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias