29.8 C
Monclova
martes, septiembre 9, 2025
spot_img

Red de huahicol fiscal alcanza a hijo de Durazo; destapa Loret de Mola vínculo con marino huachicolero prófugo

CDMX.- Fernando Farías Laguna, marino prófugo de la justicia por encabezar junto a su hermano, ya detenido, una red de huachicol fiscal, comparte vínculos con Alfonso Durazo Chávez, hijo del gobernador de Sonora.

Así lo revela una investigación de Latinus de la que el periodista Carlos Loret de Mola da cuenta hoy en su columna Historias de Reportero.

TE PUEDE INTERESAR: Juniors del huachicol: los sobrinos del almirante y el hijo del gobernador

De acuerdo con Loret de Mola, el contralmirante Farías Laguna “resulta que también es empresario” y comparte socio con Durazo junior en la red de empresas del hijo del gobernador morenista.

Los dos juniors comparten socio, en sendos proyectos inmobiliarios. El socio es uno los ganaderos exportadores más grandes del país, el también sonorense Ramón Ángel Castillo Vásquez”, refiere en su artículo.

Ambos sonorense, no sólo han sido captados juntos en eventos, también comparten el gusto por el negocio inmobiliario.

“Farías y Durazo Junior comparten socio, comparten el apetito por el negocio inmobiliario, comparten estado natal y hasta aparecen juntos en fotografías en eventos”, refiere el reportaje al que hace referencia el periodista en su columna.

COMPARTEN SOCIO DURAZO JR. Y SOBRINO PRÓFUGO DEL EXSECRETARIO DE MARINA

A través de la inmobiliaria Falaycava, el contralmirante Farías Laguna se asoció con Ramón Ángel Castillo Vásquez, un empresario ganadero, quien de acuerdo con Loret de Mola “ha apoyado abiertamente a (Alfonso) Durazo”, gobernador de Sonora.

Falaycava, con sede en Guaymas, Sonora, fue creada en septiembre de 2024 –último mes del sexenio de Andrés Manuel López Obrador– y se dedica a los bienes raíces y a la construcción de astilleros.

Pero Castillo Vásquez también es socio de Durazo Jr. en al menos dos empresas: Sedona Springs y Proxima Centauri Development LLC.

La primera se estableció en agosto de 2018, tras el triunfo electoral de López Obrador y cuando Durazo Montaño se perfilaba como secretario de Seguridad nacional.

“La empresa (Sedona Springs) que une a Durazo junior y a Castillo Vásquez se constituyó justo cuando Durazo papá y el tío secretario de Marina integraban el gabinete de Seguridad y se veían todos los días a las 6:00 de la mañana en Palacio Nacional junto a López Obrador”, expone Loret en su columna.

El reportaje detalla que en agosto de ese mismo año, “Durazo Junior y Castillo Vázquez se asociaron en la compañía Sedona Springs. La participación de Durazo se hizo a través de su empresa Grupo Compromiso Oak, creada unos meses antes, en donde también son socios dos integrantes del gabinete de su papá, Fernando Rojo de la Vega, titular de la Secretaría de Bienestar, y David Soto Alday, Secretario del Trabajo.

Grupo Compromiso Oak… se desdobló en cosa de días en dos compañías más para entrar en sociedad con Eyra Real Estate Investments, del ganadero Castillo Vázquez, y crear juntos otra desarrolladora inmobiliaria, Proxima Centauri Development LLC”, refiere el reportaje de Latinus.

Durazo Chávez no figura en las investigaciones de la red de huachicol fiscal en Tamaulipas, donde hasta el momento hay 14 personas detenidas, entre ellas el vicealmirante Roberto Farías Laguna, hermano de Fernando, ambos sobrinos políticos de Rafael Ojeda.

Durante el paso de Ojeda al frente de la Marina, de 2018 a 2024, ambos –destaca Loret de Mola– “una carrera meteórica en la Marina que comandaba su tío: les dieron ascenso tras ascenso”.

Roberto, apenas en enero del año pasado había sido nombrado comandante de la Décima Segunda Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco. Hoy está recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano. Mientras su hermano está prófugo.

OJEDA NO DENUNCIÓ RED, EMPRENDIÓ UNA CACERÍA DE BRUJAS POR FILTRAR INFORMACIÓN: LORET

El periodista Carlos Loret de Mola desmiente la versión oficial del oficialismo, que asegura que Rafel Ojeda, como secretario de Marina, pidió a la Fiscalía General de la República una investigación porque había detectado problemas dentro de la institución.

“Él nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada de México podían estar vinculadas con esos delitos. No hizo ninguna distinción ni generó protección a favor de nadie”, expuso el pasado domingo el fiscal general Alejandro Gertz Manero.

TE PUEDE INTERESAR: Autoridades deslindan al exsecretario de Marina Rafael Ojeda de red de ‘huachicol fiscal’

Para el periodista se trata de un esfuerzo por deslindar a Ojeda y, por tanto, al expresidente López Obrador, quien aseguraba que en su sexenio se había acabado con el huachicol.

“El régimen de la presidenta Sheinbaum ha hecho un esfuerzo notable por exonerar al almirante Ojeda y al expresidente López Obrador”, señala.

López Obrador le quitó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) el control de las aduanas, en medio de acusaciones de corrupción y robo de combustible, para entregárselo a la Marina.

Le quitó a Aduana el control y ¿a quién cree que le encargó los puertos? A su secretario de Marina, Rafael Ojeda, el de los sobrinos incómodos.

“El almirante Ojeda tomó el mando y ahí fue donde sus sobrinos comenzaron a crecer”, señala Loret al recordar que en noviembre de 2022 denunció en su columna los negocios sucios de los Farías Laguna.

“El régimen anterior permitió que la corrupción penetrara a la institución mejor evaluada por los mexicanos, la Marina. ¿De qué tamaño habrá sido la podredumbre de Morena que alcanzó para enlodar hasta la Marina?, señaló Loret en su noticiero de ayer.

Contrario a lo que dice el oficialismo sobre que Ojeda pidió una investigación dentro de la Marina, el periodista afirma que lo que hizo el almirante fue una cacería de brujas para “intentar descubrir cómo me había enterado yo, es decir, no inició una investigación para saber si en efecto estaban incurriendo en un ilícito sus sobrinos”.

“El secretario de Marina no pide una investigación contra sus sobrinos (como mañosamente han dicho en el gobierno actual), sino que emprende una cacería de brujas dentro de la dependencia para tratar de averiguar quién está ‘filtrando’ la información”, detalla.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias