En su libro “La Comarca Lagunera (1875-1975) Cinco estudios sobre historia económica y empresarial”, el Dr. Mario Cerutti presenta una investigación sobre el desarrollo de esta región que, en menos de un siglo, logró alcanzar y en algunas ocasiones hasta superar, el nivel económico de muchas ciudades del país.
La publicación se presentará el próximo jueves 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, como parte de las actividades de esta institución en pro de la divulgación de la historia regional.
El texto “comienza con un primer estudio que explica cómo se conformó en medio del desierto una potente economía de la región; después el segundo detalla cómo desde la economía algodonera se construyó en La Laguna un tejido productivo que habría de perdurar durante un siglo”, explicó el CECUVAR por medio de un comunicado de prensa.
Los siguientes dos estudios exploran el impacto de la Revolución Mexicana y la Reforma Agraria en la región, antes de cerrar con las preguntas ¿cómo pudo la Comarca resolver la crisis de la economía sobre la que había crecido desde 1870? y ¿cómo reconstruir un tejido productivo profundamente afectado por la reforma agraria y los acentuados cambios institucionales?
TE PUEDE INTERESAR: Be Alpha Coahuila 2025: Vuelve el más importante encuentro de fotografía de la mano de Sony
Cerutti, miembro del Sistema de Investigadores, es Doctor en Ciencias Sociales por la Ultrecht University, miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia y profesor investigador en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, además que es miembro fundador de la Asociación de Historia Económica del Norte de México (1992).