26.5 C
Monclova
miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img

POLITICÓN: Retiro de visas a funcionarios mexicanos alcanza a coahuilenses

I. MI NO SABE…

Las denuncias que vienen realizándose del lado duranguense de La Laguna, en contra de las presuntas prácticas gangsteriles de la CATEM, que encabeza el diputado morenista Pedro Haces, reverberó ayer en La Mañanera del Pueblo… pero la presidenta Claudia Sheinbaum prácticamente repitió la coartada con la cual se ha defendido reiteradamente la “central obrera”: que es necesario presentar denuncias para que la autoridad pueda investigar… para asegurarse de que hay algún delito, pues solo de esta forma se puede actuar. Y que, si tienen miedo de represalias, pues para eso hay una línea telefónica a través de la cual pueden hacerlo de forma anónima…

II. EL RÍO SUENA

El gobernador Manolo Jiménez también comentó sobre el caso y señaló que las extorsiones atribuidas a la CATEM en Gómez Palacio están afectando a empresarios coahuilenses, pues muchos de ellos, aunque radicados en Coahuila, operan en territorio duranguense. Aclaró que de este lado del Nazas no hay denuncias similares, pero ofreció plena disposición para colaborar con el gobierno de Esteban Villegas a fin de garantizar condiciones de seguridad y legalidad para los inversionistas.

TE PUEDE INTERESAR: POLITICÓN: Eduardo Olmos aterrizará en Torreón para mover los hilos políticos

III. A PLENA LUZ

Todo mundo lo sabía porque, en estricto sentido, no actuaba en la clandestinidad -aunque su actividad fuera clandestina- y, sobre todo, porque tiene décadas dedicándose a lo mismo: vender cerveza y otras bebidas alcohólicas, 24 horas al día, los 365 días del año. El personaje es de sobra conocido: “Beto Caguamas” se hace nombrar y hasta página de Facebook tiene, a través de la cual ofrece, incluso, servicio a domicilio para que a nadie se le corte la fiesta sin importar la hora. Hasta la madrugada de ayer, cuando la Fiscalía de Federico Fernández ejecutó un cateo en su domicilio y lo puso bajo arresto.

IV. LA PURA TERQUEDAD

No es, por cierto, la primera ocasión en que el buen “Beto” tiene problemas legales por su persistencia en la venta clandestina de alcohol. Durante la administración de Jericó Abramo los agentes del orden le cayeron varias veces e incluso, en una de ellas, el entonces alcalde señaló que, debido a su reincidencia, debía permanecer al menos medio año en prisión, sin derecho a fianza. Pero, según parece, siempre se las arregla para sobrevivir… y mantener su “negocio”. ¿Será esta la última?

V. YA MERITO

Será a mediados de septiembre, calcula el equipo de Iván José Vicente, cuando Agsal haga pública la convocatoria para que los bancos interesados acudan a plantear sus propuestas para la contratación del crédito que, por 150 millones de pesos, le autorizó el Congreso del Estado a la empresa mixta y que servirá para financiar acciones del Plan antisequía que permitirá mejorar la infraestructura de captación y distribución del vital líquido en la zona urbana de Saltillo. Porque, como ya se ha comentado aquí, aunque las últimas semanas han sido lluviosas, las precipitaciones no igualan aún a las del año pasado y la infiltración a los acuíferos ha sido más bien magra.

VI. REGLAS

Más de una decena de instituciones bancarias, según se ha dicho, han mostrado interés en participar en el proceso. Lo único que falta para dar la voz de arranque es que la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, de la Secretaría de Hacienda, dé luz verde para la inscripción del crédito que, como se ha adelantado, se pretende pagar con recursos de la propia empresa mixta en un plazo máximo de nueva años.

VII. VISAS

El retiro de visas a funcionarios mexicanos es un asunto que, en estos tiempos genera suspicacias, más aún si se trata de mandos de seguridad. En las últimas horas trascendió que Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria de Gobierno en la Región Norte, y su esposo, Jorge Miguel Barajas Hernández, comandante regional de la Policía Estatal, fueron notificados en la frontera de Eagle Pass que sus visas habían sido canceladas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), de Estados Unidos. La notificación habría sido directa y sin explicaciones. El regreso a territorio mexicano fue inmediato… y el silencio, también.

TE PUEDE INTERESAR: POLITICÓN: Pepe Ganem aún no cae, pero Attolini ya canta victoria

VIII. DUDAS

De acuerdo con medios locales en Texas, la revocación de las visas fue notificada cuando ambos pretendían ingresar al vecino país, sin detención ni señalamientos adicionales. Trascendió que el viaje tenía fines personales, posiblemente relacionados con un parto programado en territorio estadounidense, práctica que ha sido desalentada por autoridades migratorias. No obstante, al no haber postura oficial ni mayores detalles sobre el caso, el hecho solo se comenta en voz baja… y genera murmullos.

IX. CONVENCIONES

Hace unos días el gobernador Manolo Jiménez presentó la edición del Rodeo Saltillo Expo, Feria & Fest 2025, que se realizará en octubre con más de 60 mil asistentes y una derrama económica estimada en 40 millones de pesos. El evento, nos dicen, será de gran nivel, pero nos cuentan que lo verdaderamente importante es lo que viene después. El gobierno alista el anuncio de un complejo ferial y centro de convenciones que colocará a Saltillo en condiciones de competir con otras ciudades como sede de congresos y expos de relevancia. Así que, pronto, los aficionados a estas actividades ya no tendrán que ir a Monterrey…

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias