25.9 C
Monclova
miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img

Pide diputada de Coahuila restablecer escuelas de tiempo completo ante baja matrícula en preescolar

La diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo presentó un exhorto dirigido a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que considere el restablecimiento del Programa de Escuelas de Tiempo Completo. La propuesta fue respaldada por unanimidad por el resto de la legislatura.

Durante la exposición del punto, la legisladora recordó que el programa, iniciado en 2007, fue una política educativa orientada a mejorar los aprendizajes mediante la ampliación de la jornada escolar, incluyendo alimentación y actividades complementarias, por lo que su desaparición en 2022 afectó a muchas familias que dependían de este esquema para poder cumplir con sus responsabilidades laborales.

TE PUEDE INTERESAR: Municipios de Coahuila deberán contar con juzgados cívicos; avalan trabajo comunitario como sanción

El exhorto cobra especial relevancia ante el inicio del ciclo escolar 2025-2026 y la disminución constante en la matrícula de educación preescolar. De acuerdo con cifras publicadas por VANGUARDIA, las estadísticas disponibles en el portal de la Secretaría de Educación de Coahuila señalan que en el ciclo 2024-2025 se registraron 116 mil 391 estudiantes en este nivel, esto es 12 mil 084 menos que el periodo anterior, y la cifra más baja de los últimos seis ciclos, incluso por debajo del registro durante la pandemia.

Entre las causas identificadas por la propia dependencia estatal se encuentra el horario reducido que dificulta a madres y padres llevar y recoger a sus hijos. “Algunos no tienen con quién dejarlos, quién los pueda llevar al preescolar y recogerlos en los horarios”, explicó Hugo Lozano, subsecretario de Educación Básica, en entrevista con Vanguardia.

Como respuesta, la Secretaría pondrá en marcha un programa piloto en al menos 12 jardines de niños para extender el horario hasta las 2:00 de la tarde, lo que permitirá evaluar el impacto de este ajuste en la matrícula y en la vida de las familias.

La diputada Dávalos Elizondo destacó que diversos organismos como UNICEF y el Instituto Mexicano para la Competitividad han documentado los beneficios del programa Escuelas de Tiempo Completo como mejoras en el rendimiento académico, reducción del rezago escolar, disminución de la desnutrición infantil y apoyo a la participación laboral de las madres.

Frente a estos datos, la legisladora consideró necesario recuperar los elementos positivos del programa y adaptarlos al contexto actual del sistema educativo.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias