28.1 C
Monclova
sábado, septiembre 13, 2025
spot_img

Mejora HR Ratings pronóstico de crecimiento para México este año

La firma HR Ratings revisó al alza su estimación de crecimiento de la economía mexicana para 2025, al proyectar un avance de 0.9% con cifras ajustadas por estacionalidad, frente al 0.6% anticipado previamente.

El organismo destacó que, durante el primer semestre del año, la actividad económica mostró resiliencia pese al entorno complejo derivado de la incertidumbre arancelaria, la cual, aunque no desapareció, redujo significativamente las tensiones comerciales iniciales.

Lo anterior, añadió, combinado con un mayor dinamismo del consumo privado, permitió que la economía creciera 0.64% trimestral en el segundo trimestre de 2025.

TE PUEDE INTERESAR: Afirman que plan de México de imponer 50% a autos chinos es insuficiente

Pronóstico de crecimiento económico para México en 2026

Para 2026, la firma proyecta un crecimiento económico de 1.70%, impulsado por una mayor certeza comercial y la recuperación de la inversión, sobre todo del sector privado. De 2027 en adelante, HR Ratings espera un crecimiento anual promedio de 1.85%, en línea con los escenarios estimados en el segundo trimestre de 2025.

En materia de inflación, HR Ratings mantiene su proyección para el cierre de 2025 en 4%, con un repunte previsto hacia el último trimestre debido al efecto de la base de comparación y al avance de los precios de mercancías. Para 2026, la inflación se ubicaría en 3.8%, mientras que el promedio a mediano plazo se mantiene en 3.7 por ciento.

En cuanto a la política monetaria, la firma prevé que la tasa de interés de referencia cierre el año en 7.25%, tras los cinco recortes aplicados por la Junta de Gobierno de Banxico este año, que acumulan 225 puntos base hasta situarla en 7.75%.

Para 2026, la tasa se proyecta en 6.75%, lo que implicaría una tasa real de 2.94%, dentro del rango neutral estimado por el banco central de 1.8% a 3.6%.

Finalmente, HR Ratings ajustó su estimación de tipo de cambio para el cierre de 2025 a 19.50 pesos por dólar, desde los 20.30 pesos previstos anteriormente, impulsado por la debilidad del dólar y fundamentos internos sólidos. Para 2026, el tipo de cambio se proyecta en 20.26 pesos por dólar, lo que implicaría una depreciación real de 2.5%.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias