Un grupo de ciudadanos acudieron a la Alameda de Saltillo para realizar el primer ejercicio de mapeo de árboles y lograron documentar un total de 300 árboles, con especies como cipreses, fresnos y nogales.
Este ejercicio se realizó con la participación de jóvenes y adultos voluntarios que se dieron cita el domingo 7 de septiembre a las 10 horas. En este primer ejercicio se logró hacer comunidad con el medio ambiente.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: invitan al concierto ‘Mosaico Mexicano’ de la Orquesta Metropolitana en el Museo de las Aves
El mapeo continuará hasta abarcar toda la Alameda Zaragoza, la cual se estima tiene poco más de mil árboles, algunos de ellos de un centenar de años, ya que este espacio público data de 1867.
Fue el Frente Feminista de Saltillo quien convocó a esta reunión ciudadana para realizar el mapeo.
Lo anterior ante el anuncio de remodelación de la Alameda. Aunque el alcalde Javier Díaz ha asegurado que no habrá tala de árboles durante los trabajos de remodelación, la ciudadanía mantiene este temor, ya que en proyectos como Paseo Capital, se indicó lo mismo y algunos árboles fueron retirados para dar paso a jardineras.
Para garantizar un proceso organizado y riguroso, el Frente Feminista ha desarrollado una metodología que fue implementada este domingo 7 de septiembre.
Cabe mencionar que otros grupos ciudadanos buscan interponer un amparo para evitar la tala de árboles en este pulmón de la ciudad. La meta es recabar 40 mil firmas para impedir cambios en el lugar. Otros grupos han realizado charlas de concientización impartidas en espacios como el colectivo Casa Tihayui y cafés de la ciudad.