24.2 C
Monclova
miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img

‘Lo peor que puede suceder’… Pero Sheinbaum no lo entiende, el ‘modelo García Luna’ es un riesgo para la 4T: Riva Palacio

CDMX.- Claudia Sheinbaum está cometiendo un error al utilizar el caso de Genaro García Luna como ejemplo de lucha contra el narcotráfico. De acuerdo con el periodista Raymundo Riva Palacio, la Presidenta no ha entendido el llamado “modelo García Luna” en la justicia estadounidense y el riesgo que representa para 4T.

“Sheinbaum no se detuvo a pensar un instante lo que eso significaba. El ‘modelo García Luna’ es lo peor que puede suceder para cualquier mexicano que sea buscado por la justicia estadounidense”, refiere hoy en su columna “Estrictamente Personal”.

El analista advierte que la mandataria distorsionó las declaraciones del administrador de la DEA, Terrance Cole, quien afirmó que el arresto de Ismael “El Mayo” Zambada siguió el “modelo García Luna”.

TE PUEDE INTERESAR: El ‘modelo García Luna’: Sheinbaum se puede arrepentir

Sheinbaum, sin embargo, entendió que el jefe de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) estaba colocando en el mismo nivel de capos como Zambada o Joaquín “El Chapo” Guzmán al exsecretario de Seguridad.

Riva Palacio aclara que el concepto del “modelo García Luna” hace referencia a un mecanismo judicial basado en testimonios de testigos cooperantes –la mayoría de ellos narcotraficantes– para sentenciar a quien esté en la mira de la justicia estadounidense, y “puede ser aplicado indiscriminadamente” contra políticos mexicanos.

El periodista incluso advierte que la mandataria podría arrepentirse de poner a García Luna como ejemplo de lo que están haciendo en Estados Unidos contra el narcotráfico, pues no sólo “El Mayo” Zambada, sino cualquiera de los 55 capos que desterró este año puede implicar tanto a panistas, priistas y morenistas.

“Podría llegar a ser algo de lo que se pueda arrepentir la presidenta Sheinbaum antes de que termine su mandato. El ‘modelo García Luna’ no aplica sólo para panistas o priistas, sino para cualquier político a quien tengan en la mira”, refiere.

El editorialista incluso adelanta que en este momento hay ocho “figuras de alto relieve en el régimen de la 4T” en la mira de la justicia de EU.

AMLO INSPIRÓ el ‘MODELO GARCÍA LUNA’: RIVA PALACIO

El “modelo García Luna”, con el que fue sentenciado el exsecretario de Seguridad, está inspirado en el expresidente Andrés Manuel López Obrador, asegura el periodista Raymundo Riva Palacio.

De acuerdo con él, el entonces mandatario dio su aval para que juzgaran a García Luna incluso sin importar la ley.

TE PUEDE INTERESAR: Sorprende a Sheinbaum que DEA pusiera al mismo nivel al ‘Mayo’ Zambada y a García Luna

“Fue inspirado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que fue aquiescente en el juicio contra el exsecretario. El prototipo que utilizaron los fiscales en la Corte Federal de Brooklyn tuvo el consentimiento no escrito de López Obrador para que juzgaran a García Luna sin importar la ley”, refiere al respecto.

Según Riva Palacio, el esquema tiene tres pasos:

1) Incriminar a terceros: al detenido se le ofrece libertad y beneficios a cambio de acusar a figuras políticas o empresariales, sin necesidad de pruebas.

2) Uso de testigos cooperantes: Si el detenido se niega a imputar a personajes o figuras que se le indiquen, los fiscales reclutaran “cooperantes” que no tendrán que presentar pruebas e incluso puede “contradecirse y cometer perjurio sin tener consecuencias”.

3) Beneficios a los testigos: a cambio de sus declaraciones, recibirán reducciones de condenas, residencias legales e incluso protección a sus familias.

Riva Palacio señala que eso fue lo que ocurrió en el caso de García Luna, quien se negó a implicar a las personas que López Obrador pidió señalar.

“Le ofrecieron la libertad en seis meses, ciudadanía, trabajo y beneficios económicos a cambio de que imputara a quienes ellos le dijeran, sin necesidad de pruebas. Le llevaron un expediente para que lo firmara y le dijeron que los nombres ahí presentados los había enviado el expresidente López Obrador con el propósito de que los señalara”, refiere el periodista.

De acuerdo con Riva Palacio estos fueron algunos de los políticos a quienes AMLO buscó implicar a través del exsecretario de Seguridad: Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones, Santiago Creel, Miguel Ángel Osorio Chong, Eduardo Medina Mora.

Pero también tenía en la mira a varios empresarios: Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego, Juan Francisco Ealy Ortiz, Olegario Vázquez Raña (quien falleció en marzo), Olegario Vázquez Aldir y “Los televisos”.

Este modelo, añade el periodista, ya se intentó aplicar contra el general Salvador Cienfuegos en 2020, con un caso sustentado en supuestos mensajes de BlackBerry que resultaron ser falsos. Aunque, aclara, eso no deslinda al exsecretario de la Defensa de vínculos con el crimen.

Hoy el riesgo es para los integrantes del régimen a quienes EU tiene en la mira por sospechas de nexos con cárteles.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias