23.7 C
Monclova
miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img

Ley Antilavado da más batalla al sector inmobiliario mexicano: IMEF

Para el sector inmobiliario ha sido más complicada la Ley Antilavado, reconoció el Vicepresidente de Eventos Técnicos del IMEF Coahuila Sureste, Emilio Ortiz Leos, entre otras cosas porque es el que tiene las operaciones más complejas.

Ortiz Leos que impartió una conferencia en la reunión mensual del IMEF Coahuila Sureste la Reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, comentó que sin lugar a duda para el sector inmobiliario ha sido más complicada esta ley.

TE PUEDE INTERESAR: Caso de intoxicación en Hampton Inn desencadena revisión de protocolos de salud: AMHMC

“Porque tienen las operaciones más complejas, el universo es más diverso, hay de todo tipo desde chicos, medianos a grandes, porque hay sujetos con una capacidad administrativa robusta y muy simplificados y porque hay una ambigüedad en las disposiciones que se aplican”, aseguró.

Indicó que ya estaban contemplados desde el inicio de la ley, pero todavía es complicado para ellos y les han aplicado buenas multas, principalmente por falta de cumplimiento en general, desde la integración de expedientes, hasta avisos, entre otros.

Aunque no es el giro más sancionado, agregó que es el que tiene oportunidades en cumplimiento, mientras que hay multas desde 22 mil pesos y hasta un millón de pesos por cada omisión y las más recurrentes son las multas por omisión de presentación de avisos.

Ante multas, agregó que hay negocios que las han litigado, pero no todos las han ganado y en el caso de las sanciones que se han aplicado en la plaza, respondió que son datos confidenciales de la autoridad, pero “sabemos de algunos ejercicios de revisión y son sanciones considerables”.

Ortiz Leos consideró que para la Ley Antilavado sería deseable un régimen especial o reglas claras para las operaciones a través de fideicomisos; asimismo con la reforma que se hizo a la ley hay un robustecimiento de las obligaciones y sanciones, mientras que el sector empresarial con los cambios están batallando para adaptarse, implementar los cambios y enfrentar las obligaciones.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias