24.2 C
Monclova
jueves, septiembre 11, 2025
spot_img

La Cotorrisa y Robegrill tendrán participación en Shark tank México; ¿Serán tiburones?

A partir del 6 de octubre de 2025, Shark Tank México estrena su nuevo formato digital-first: Shark Tank México: Creators, una serie exclusiva de tres episodios que se publicarán semanalmente en su canal oficial de YouTube.

Este spin-off reconoce que los creadores de contenido —youtubers, influencers, podcasters— son hoy emprendedores que construyen audiencias, marcas y proyectos más allá del entretenimiento. La propuesta apuesta por impulsar esas ideas con creatividad, impacto social y potencial de escalabilidad.

TE PUEDE INTERESAR: Arrestan a Vanessa 4k e influencer lo transmite en vivo; denuncia ser víctima de transfobia

Abril Frayre, responsable de alianzas en YouTube SPLA, lo resume así: “En YouTube creemos que los creadores son los nuevos emprendedores… Shark Tank México: Creators es la muestra del poder que tiene la economía del creador…”.

Por su parte, desde Sony Pictures Latam, Luis Sabal resalta la relevancia comercial: “Hoy los creadores de contenido son una pieza clave en la economía digital… colaborar con ellos no solo amplifica el impacto de las marcas, sino que también constituye una inversión estratégica con gran potencial de crecimiento”.

La serie está conducida por el influencer financiero Moris Dieck (más de 625 000 suscriptores), mientras que el jurado está conformado por creadores destacados como Oso Trava (shark fijo), Ricardo Pérez, Slobotzky, Lety Sahagún, Robegrill, Rafa Polinesio y Miriam Mendoza (de Nestlé), quienes rotan en los tres episodios.

En cada emisión competirán tres propuestas ante un panel de expertos en marketing de influencers, impacto social, un “shark” habitual y un representante de patrocinador. Se premiará un proyecto por capítulo con 25 000 dólares y una cámara Sony ZV-E1, enfocándose en viabilidad, innovación y visión estratégica.

Los episodios están organizados por temas:

“Conectar con valor”: Palomares Magic, Mariana Palacios, La Ruta de la Garnacha.

“Caminar tu propia historia”: Un Tal Fredo, Daniela Lipert, Lily García.

“Ideas que nutren al mañana”: Chef en proceso, EnchufeTV, Lupita Villalobos.

Esto refleja una estrategia clara: profesionalizar a los creadores, mostrando que su trabajo puede trascender redes sociales y convertirse en negocios sostenibles, impulsados por el poder de su comunidad digital.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias