En el marco del Día Internacional de la Obstetricia y la Embarazada, que se conmemora el próximo 31 de agosto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila exhortó a sus derechohabientes en etapa fértil a dar prioridad a la consulta preconcepcional, como una medida preventiva para diagnosticar y atender oportunamente posibles enfermedades que puedan comprometer la salud de la madre y del bebé.
La ginecóloga Alicia Araceli Alonso Morales, especialista adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, explicó que este control médico resulta indispensable, especialmente en personas que padecen comorbilidades como diabetes o hipertensión. “Hablar de consulta preconcepcional incluye tanto a la mujer como al hombre. Lo ideal es que ambos se involucren aunque se consideren sanos, pues es fundamental descartar infecciones, enfermedades no detectadas o factores de riesgo que puedan afectar el embarazo”, señaló.
TE PUEDE INTERESAR: UAdeC fortalece su calidad académica con evaluación de ocho programas educativos
El IMSS implementa diversos estudios protocolarios para garantizar un embarazo más seguro, entre ellos tamizajes de hipertensión y diabetes, pruebas de lípidos en sangre, control de enfermedades crónicas, revisión de medicamentos, Papanicolaou, valoración de ovarios, así como la detección de enfermedades endocrinológicas o de cualquier otra condición que represente un riesgo.
La especialista agregó que mantener un peso saludable, una alimentación equilibrada y la práctica regular de actividad física son pilares para optimizar la calidad genética de la gestación. Asimismo, destacó la importancia del consumo de antioxidantes para fortalecer el organismo previo al embarazo.
“Al embarazarse, el bebé lleva genes y cromosomas de ambos padres, por lo que es crucial involucrar a la pareja en esta vigilancia médica. Aunque no todas las complicaciones pueden evitarse, estar bajo control permite reducir riesgos y detectar a tiempo situaciones de alarma que podrían comprometer la salud materna o fetal”, puntualizó Alonso Morales.
Con este llamado, el IMSS Coahuila refuerza su compromiso con la salud integral de las familias, promoviendo la prevención como la mejor estrategia para garantizar embarazos seguros y el bienestar de las nuevas generaciones.