24.2 C
Monclova
jueves, septiembre 11, 2025
spot_img

Fray Raúl ¡otra vez!

Polémico y muy inquieto. Ingeniero químico y dominico, es decir, muy inteligente. Es don Raúl Vera López, quien a sus 80 años sigue incomodando al poder y al fariseísmo moderno, muy típico de aquel carpintero de Nazaret, al que seguimos, él y más de 2 mil 600 millones de personas en el mundo, aunque con actitudes, intereses, estilos y organizaciones muy diversas.

El obispo emérito de Saltillo es muy dado a entrarle a causas difíciles que incomodan a las cúpulas del poder político y económico porque enfrenta y cuestiona las injusticias. A lo largo de su vida pastoral ha dado numerosas muestras de su vocación como defensor de los más vulnerables. Ha sacado la cara por ellos cuando no tienen a quién recurrir, cuando gobierno y sociedad los ignoran o persiguen. Ahí están las masacres de Allende, San Fernando y Piedras Negras; las y los migrantes que recorren nuestras tierras camino al Norte, las trabajadoras sexuales de Castaños violentadas por soldados, los mineros de Pasta de Conchos; las familias que cargan el dolor de tener un familiar desaparecido; los ejidatarios despojados de sus aguas y amenazados en su salud; el maltrato a la comunidad LGBT y un largo etcétera. Nada de eso cuenta cuando, según los fariseos modernos, ha violado una norma formal de la institución a la que ha servido por más de cincuenta años.

TE PUEDE INTERESAR: La danza de las cifras de la pobreza

Emilie Teresa Smith es la verdadera protagonista; reverenda de la Iglesia Anglicana de Canadá, copreside con fray Raúl el Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los Pueblos de América Latina (SICSAL). Emilie está peregrinando desde su diócesis en apoyo a los familiares de personas desaparecidas, y con destino a Brasil, donde se celebrará la COP30. A su paso por Saltillo, recogió historias y testimonios de lucha, defensa de la vida, los derechos humanos y el planeta. Este es el contexto que se pierde en el escándalo y el morbo. La reverenda Emilie no hizo ninguna consagración, eso se ve clarito. A partir de ese hecho, se puede discutir en lo abstracto o en lo concreto, a la luz del derecho canónico. A mí no me corresponde y la Iglesia Católica no es una democracia.

La tecnología moderna y la inteligencia artificial lograron que, de inmediato, proliferaran los expertos canonistas de ocasión, que más pronto que tarde juzgaron y condenaron al obispo emérito y pidieron al Vaticano su cabeza. El propio Raúl Vera respondió al alboroto mediático, señalando que al no avisar con antelación incurrió en una “falta a la disciplina eclesiástica”. Parece claro que fray Raúl conoce bien los vericuetos propios de estas situaciones. No es su primera vez.

¿Cuál será su sanción? Se preguntará la policía religiosa. Vera, ya octogenario, se encuentra en retiro, ya fue sacerdote durante cincuenta años y obispo en tres diócesis, no me cabe la menor duda de que Roma tendrá un expediente abultado de su desempeño. ¿Qué tendrá mayor mérito: contar con un expediente abultado o resultar siempre ratificado y nunca sancionado en los sucesivos pontificados de Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco? ¿Será que Roma quiere decir algo a sus detractores?

Escribo estas líneas como católico, y sé que los tiempos de la Iglesia no son, ni mucho menos, los tiempos de la prensa. Si el asunto llegase a pintar, eso sucederá dentro de algunos meses o años, después de una investigación farragosa, se entrevistará a las partes y se aportarán pruebas. Quizá cuando estemos entretenidos con el juego inaugural del Mundial 2026, quien sea responsable del asunto en Roma, emitirá un escueto comunicado. Si en este no corre ni sangre ni escándalo, veremos algo en las páginas interiores de algún medio local o nacional. Quizá era lo que el apostolado de don Raúl necesitaba, la ratificación de León XIV, quien hace poco le hizo llegar una felicitación por sus cincuenta años de sacerdocio.

TE PUEDE INTERESAR: Diócesis de Saltillo notificará al Vaticano supuesto sacrilegio de Raúl Vera con sacerdotisa en misa

En el Nuevo Testamento aparecen muchos señalamientos de Jesús a los fariseos. Enamorados de las formas, siempre enojados, poco les importan los contextos, los tiempos y la misión de la Iglesia. Estos son mis pasajes favoritos. Veremos cómo le va a don Raúl en esta enésima acusación. Mientras tanto, bien harían sus críticos en apoyar alguna de sus misiones u obras sociales. A muchos no les alcanzarán ni tres vidas para hacer lo que este hombre ha hecho por los más pobres y vulnerables.

Enhorabuena, don Raúl, no le afloje, que aún nos hace mucha falta. Apenas la semana pasada, VANGUARDIA nos dijo en primera plana que el 99.76 por ciento de los casos de personas desaparecidas en Coahuila continúan en la más absoluta impunidad. Repliqué la nota en Facebook, y sólo recibí el solitario like de un amigo que vive en Estados Unidos. Son temas a los que la sociedad les huye, incomodan o dan miedo.

Facebook: Chuy Ramírez

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias