El médico e influencer Octavio Arroyo, conocido en redes sociales como Mr. Doctor, expuso un nuevo caso de presunta usurpación de profesión en el Estado de México. Se trata de Rosa de los Ángeles Barrancos López, una mujer de 54 años originaria de Campeche, quien habría ejercido ilegalmente como psiquiatra en Cuautitlán Izcalli, ofreciendo consultas, recetando medicamentos y acumulando diversas acusaciones en su contra.
La denuncia de Barrancos surge después del caso de Marilyn Cote, una mujer que ejercía como psiquiatra y psicoterapeuta en Puebla con documentos académicos falsificados. Cote fue detenida por usurpación de profesión, entre otros delitos.
Según el creador de contenido, el caso de Rosa Barrancos guarda similitudes con la forma de operar detectada en aquel episodio, lo que ha generado preocupación en redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR: Marilyn Cote es vinculada a proceso por amenazas y usurpación de funciones
ROSA BARRANCOS DABA CONSULTAS, RECETABA Y SUMINISTRABA MEDICAMENTOS SIN CONTAR CON CÉDULA
En video publicado su canal de YouTube, Mr. Doctor detalló que Rosa Barrancos habría ofrecido consultas psiquiátricas sin contar con una cédula profesional válida, además de recetar medicamentos controlados como sertralina, valproato, quetiapina y clonazepam, mismos que ella misma vendía a sus pacientes con el argumento de que eran de “mejor calidad”.
De acuerdo con testimonios recabados, el costo inicial de las consultas oscilaba entre 1,500 y 5,000 pesos, incrementándose con cada sesión. La mujer presuntamente enganchaba a los pacientes a través de la dependencia al clonazepam, un medicamento de uso controlado, lo que aumentaba su vulnerabilidad.
ROSA BARRANCOS UTILIZABA CÉDULA PROFESIONAL PLAGIADA
Las investigaciones de Arroyo revelaron que el nombre de Rosa de los Ángeles Barrancos López no aparece vinculado a ninguna cédula profesional registrada en México. Sin embargo, se descubrió que utilizaba indebidamente los datos de otra especialista: Rosa Elena Flores Montes, médica general y psiquiatra egresada de la Universidad de Guadalajara. Las actualizaciones sobre el caso han sido compartidas a través de diversos post en sus redes sociales.
Flores Montes, a través de sus redes sociales, se deslindó del caso y denunció que su identidad profesional había sido falsificada.
ROSA BARRANCO TAMBIÉN UTILIZA TÍTULOS FALSIFICADOS Y PRESUME ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO
Según la información difundida, el título mostrado por Barrancos contenía irregularidades evidentes, entre ellas la omisión de su nombre completo, apareciendo únicamente como “Rosa de los A. Barrancos López”.
Asimismo, Barrancos aseguraba haberse especializado en psiquiatría en la Universidad Complutense de Madrid, con aval del rey de España, Felipe VI, hecho que fue desmentido en la investigación.
ROSA BARRANCO AMENAZABA, ABUSABA Y VIOLENTABA A SU ‘PACIENTES’
Además de la usurpación de profesión, los testimonios compartidos en la investigación señalan que Barrancos habría incurrido en prácticas de violencia y abuso.
Una de las víctimas relató que, además de ser medicada con altas dosis de clonazepam, fue objeto de violencia sexual, situación que justificaba diciendo que “era un método para inspirarse en su cuerpo y bajar de peso”. Barrancos le pedía que la tocara y mirara mientras se levantaba el vestido.
Pacientes que intentaron denunciar su situación habrían recibido mensajes amenazantes para disuadirlos de proceder legalmente.
SIN CONSULTORIO ESTABLECIDO, ROSA BARRANCO SE MUDABA PARA CONTINUAR COMETIENDO CRÍMENES
Según la información presentada, Rosa Barrancos no contaba con un consultorio fijo. Presuntamente transformaba casas o departamentos en espacios adaptados para consultas y, tras algún tiempo, cambiaba de domicilio para continuar operando.
Su esquema de trabajo incluía recetar de manera repetitiva un mismo esquema de medicamentos, lo que refuerza la hipótesis de que copiaba recetas de profesionales reales para aplicarlas a sus clientes.
La difusión del caso provocó una fuerte reacción en redes sociales. Mr. Doctor informó que, tras la publicación de su investigación, logró contactar con el presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, quien aseguró que se emprenderán acciones para localizar y detener a Rosa Barrancos.
“Vamos a agarrar a Rosa Barrancos”, declaró el edil, según lo difundido por el influencer.
TE PUEDE INTERESAR: Emiten alerta en Michoacán por desaparición de la influencer Marian Izaguirre
Por el momento, no se ha confirmado si existen carpetas de investigación abiertas por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ni las posibles sanciones que podría enfrentar por la presunta usurpación de profesión y otras conductas señaladas.
El caso se suma a una serie de denuncias recientes sobre falsos médicos y especialistas que ejercen sin acreditar su formación académica. Las autoridades han recordado que la usurpación de profesión constituye un delito y que los ciudadanos pueden verificar la validez de cédulas profesionales en el portal oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).