23.1 C
Monclova
martes, septiembre 9, 2025
spot_img

Estrés laboral y depresión, principales afectaciones de salud mental en mujeres mexicanas

CDMX.- Cuatro de cada diez mujeres mexicanas reportan sufrir actualmente una condición de salud mental, mientras que entre los hombres la cifra es de un tercio, de acuerdo con el Mind Health Report, elaborado por la aseguradora AXA en alianza con Ipsos.

El informe señaló que 41% de las mujeres declaró atravesar una afectación psicológica, frente a 34% de los hombres. Además, 73% de las encuestadas consideró que su salud mental es buena, siete puntos por debajo del 80% reportado por los varones.

TE PUEDE INTERESAR: Se esperan alcanzar ventas por 200 mil millones de pesos durante Buen Fin 2025

El estudio advirtió que solo la mitad de las mujeres en el país acude a un especialista; 25% opta por autogestionar sus problemas y 20% no busca ningún tipo de apoyo. En clínicas AXA Keralty, se han brindado 49% más consultas de psicología y 55% más en psiquiatría a mujeres que a hombres, siendo los diagnósticos más comunes la depresión y la ansiedad.

Entre los factores que más impactan a la salud mental femenina, el estrés laboral ocupa el primer lugar: 84% de las encuestadas dijo haber sido afectada por esta situación y una de cada cuatro solicitó una licencia laboral en el último año por causas psicológicas.

TE PUEDE INTERESAR: Liberan a 11 de los 12 desaparecidos en Amozoc; fueron reclutados por criminales

En comparación con los hombres, las mujeres reportaron un mayor impacto en estabilidad laboral (58% frente a 53%), balance vida-trabajo (57% contra 50%), oportunidades de crecimiento (56% vs 50%), ambiente en la oficina (55% frente a 49%) y estilo de liderazgo (54% contra 48%). Además, 48% afirmó presentar síntomas físicos derivados del estrés, como dolores de cabeza, problemas de sueño, irritabilidad y cambios de humor.

Para enfrentar estas afectaciones, las mujeres planean incrementar la actividad física (44%), tomar vacaciones (42%) y practicar técnicas de relajación o meditación (30%). AXA recordó que un estudio de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones reveló que las mexicanas presentan una prevalencia significativamente mayor en depresión, ansiedad, trastorno bipolar y estrés postraumático que los hombres. Con información de El Universal

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias