Hoy se definirá la empresa ganadora para la operación de las rutas troncales en Saltillo, un proyecto que busca transformar el transporte público en la ciudad. El alcalde Javier Díaz González confirmó que solo una empresa se postuló en la licitación pública nacional, destacando que el municipio no erogará un solo peso hasta que los 35 nuevos camiones estén en funcionamiento.
El alcalde señaló que la compañía seleccionada en la licitación que concluye este viernes para las nuevas rutas troncales deberá cubrir todos los costos operativos, incluyendo choferes, seguros, refacciones, combustible y mantenimiento.
TE PUEDE INTERESAR: Atiende Ayuntamiento de Saltillo afectaciones por lluvias; más de 40 vehículos resultaron afectados
“La estrategia financiera que vimos desde el principio es que hubiera sido un error si el municipio compraba los camiones”, afirmó Díaz González, “porque en el puro enganche se iban a ir arriba de 100 millones de pesos, además de operarlos, pues imagínate cuánto cuesta”.
El alcalde enfatizó que se ejercerá “mano dura” para garantizar que el servicio sea de la mejor calidad. Aseguró que el Instituto de Movilidad realizará una estricta vigilancia e inspección para que los ciudadanos tengan una experiencia “muy diferente” a la que se ofrece actualmente.
Además, el proceso de licitación se llevó a cabo con total transparencia, según el edil. “La ciudadanía en general tenía y tiene acceso a todos los documentos y a todo lo que se pregunta en cuanto se dé el proceso”, señaló, agregando que las juntas de aclaraciones y la apertura de propuestas fueron públicas.
El proyecto de las rutas troncales es un programa social que ofrecerá un servicio de tarifa cero a la ciudadanía. Se espera que esto genere un gran impacto positivo en la economía familiar, ya que permitirá un ahorro significativo.
“Los estudios indican que el 30% de los ingresos familiares están relacionados con el transporte”, explicó el alcalde. Con las rutas troncales, el ahorro podría llegar al 50%, reduciendo el gasto en transporte al 15% de los ingresos familiares, según estudios.
Javier Díaz González también informó sobre el avance en la credencialización para acceder al servicio. “Al día de ayer ya había más de 14 mil saltillenses registrados para las diferentes tarjetas”, indicó.
Señaló que la meta es llegar a más de 100 mil personas registradas antes de que finalice el año. Este sistema de tarifa cero facilitará el movimiento de los ciudadanos de oriente a poniente y de norte a sur, complementándose con las rutas alimentadoras.