24.2 C
Monclova
jueves, septiembre 11, 2025
spot_img

Compasión, empatía y la condición de ser principiantes en la vida. ¿Qué nos falta para llegar a la condición humana?

Hoy siento ganas de volver al principio, a lo básico. ¿Qué significa eso? Recordar lo que significa ser principiante en la vida, la razón por la cual nos contemplo a todos como tal. Me veo cada día frente al espejo que el mundo mismo y todos ustedes me proporcionan y me doy cuenta de que me falta mucho camino por andar hacia una condición humana verdadera. ¿Por qué? Si he trabajado años en mi camino personal, en el autoconocimiento, en el desarrollo. Si he acompañado, de manera adecuada o desatinada, a tantas otras personas en sus procesos. ¿Qué me falta? ¿Qué nos falta?

La lista es larga, pero podría comenzar con compasión. La compasión se equipara con la solidaridad humana, y se define como el sentimiento de pena, de ternura y de identificación ante los males de alguien más. Se compara con la empatía que es el sentimiento de identificación con algo o alguien. La empatía implica la intención de comprender el estado emocional de alguien más. Y no, no es “sé exactamente cómo te sientes”, porque eso es imposible. Mal definir, mal entender y mal aplicar estos conceptos, o bien carecer por completo de la intención de desarrollarlos, nos deja muy lejos de poder definirnos como seres humanos en su máxima expresión. Nos pone en la categoría de principiantes. Me acuso, te acuso, nos acuso.

A la vez que acuso y acuso, me animo y te animo a trabajar. A observar y a ir recogiendo compasión y empatía poco a poco. ¿Cómo? Pues ir a terapia, aunque allí va de sobra aclarar que serán dos trabajando, el terapeuta y el consultante. Acompañados es la manera más adecuada aún así. Los terapuetas estamos también en proceso. Dice uno de mis maestros que nuestra ventaja es ir unos metros adelante, tener mapa y linterna. Pero no hemos llegado a un final en nuestro desarrollo tampoco. Y no sabemos más del otro que él mismo, ¡no! Por eso hacemos tantísimas preguntas. Por eso en terapia somos acompañantes y no directivos.

Tú y yo somos principiantes. Una de mis maneras de trabajar/me es escribir. Así los invito a ser testigos de mí, a veces hasta de mi humanidad.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias