30.4 C
Monclova
miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img

Coahuila se prepara para recibir a inspectores de EU; esperan reabrir la frontera ganadera

Una delegación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) visitará Coahuila para inspeccionar las medidas sanitarias implementadas con el fin de lograr la reapertura de la frontera al ganado bovino, luego de un brote de gusano barrenador en el sur de México. Jesús María Montemayor, secretario de Desarrollo Rural, informó que el estado ha cumplido con los protocolos requeridos.

La visita de los inspectores estadounidenses a Coahuila se espera para el 11 de septiembre, en el marco de una revisión que incluirá a otros estados del norte del país considerados como “zona limpia”. La inspección busca verificar “todo el esfuerzo que se está haciendo por parte de los estados y que se nos permita reaperturar la frontera”, afirmó el secretario.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila invierte 20 mil pesos por semental bovino en programa de mejoramiento genético

Montemayor explicó que el cierre de la frontera generó un nuevo acuerdo para implementar un programa de regionalización, dividiendo al país en zonas afectadas, de contención y limpias. Coahuila se encuentra en la última categoría, por lo que ha reforzado las medidas sanitarias.

“Nos pidieron a nosotros los trampeos; ya estamos colocando trampas en más de 100 lugares”, detalló.

El funcionario señaló que, como parte de la estrategia, se han colocado más de 110 trampas para detectar la mosca del gusano barrenador, siguiendo un protocolo específico de la SADER.

“Van a venir a revisar los centros de acopio, las engordas de todo Coahuila, así como de Nuevo León, Chihuahua y toda la zona limpia”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR: Familias de personas desaparecidas ‘cierran’ fiscalía por falta de investigaciones en Torreón

Además de la visita de la USDA, el secretario anunció un programa de industrialización de la carne, el cual Coahuila presentó a la Secretaría de Agricultura federal. Este proyecto, en el que también participan Sonora y Durango, será presentado por el gobernador en la segunda semana de septiembre.

El programa contempla la construcción de nueva infraestructura, un programa sanitario y uno de financiamiento. “Están participando solamente tres estados: Coahuila, Sonora y Durango”, señaló Montemayor, destacando que el proyecto se trabaja de la mano con la Unión Ganadera, ejidatarios y toda la cadena de valor de la industria de la carne.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias