25.9 C
Monclova
miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img

Aprueba Congreso de Coahuila sanciones por provocar incendios y tirar basura en Saltillo

Este martes, el Congreso de Coahuila aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Ingresos del Municipio de Saltillo que establece sanciones económicas para quienes provoquen incendios en la zona urbana.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: cierra Rancho Seco cuatro de sus canchas; construirán fraccionamiento

Dicha propuesta, fue enviada por el presidente municipal de Saltillo, Javier Díaz González, al Congreso local luego de haber sido previamente aprobada por el Cabildo en la sesión del 28 de mayo. Esta fue turnada a la Comisión de Hacienda del Congreso el pasado 21 de julio, donde se analizó y dictaminó favorablemente.

Las reformas modifican diversas fracciones del artículo 46 de la Ley de Ingresos del Municipio de Saltillo, correspondiente a la sección de ingresos derivados de sanciones. Entre las nuevas disposiciones se incluyen multas que van de 300 a mil veces el salario mínimo diario vigente (que en 2025 es de 278.80 pesos) por provocar incendios en lotes baldíos o a causa de accidentes vehiculares.

Asimismo, se establece una sanción de 800 a 1 mil 500 veces el salario mínimo para quienes ocasionen incendios en la vía pública, bienes del dominio público, áreas municipales, predios comerciales o viviendas, ya sea por negligencia o de manera intencional. Esto equivale a sanciones que oscilan entre los 83 mil 640 y los 417 mil pesos.

Además, se aplicarán multas de 100 a 400 veces el salario mínimo por tirar basura o escombro en terrenos baldíos, arroyos, bulevares, carreteras o camellones, y de 10 a 50 veces por arrojar basura desde vehículos en movimiento o en sitios no autorizados.

La reforma responde a un incremento en los incidentes de este tipo. Hasta julio de 2025, Saltillo registró más de mil incendios, esto es un aumento del 120% respecto a los 457 casos contabilizados en 2024.

Desde la Comisión de Hacienda del Congreso se destacó la necesidad de endurecer las sanciones, especialmente en casos de reincidencia, para fomentar la conciencia social sobre las consecuencias legales y ambientales de estas conductas. Además, se propuso fortalecer la coordinación con autoridades estatales y federales para asegurar que los responsables sean judicializados y se evite la impunidad.

Las reformas también buscan incentivar una mayor inversión en capacitación sobre el manejo del fuego, programas de prevención ambiental y mejores equipos para los cuerpos de bomberos y protección civil. La prioridad, señalaron, es garantizar un entorno seguro y saludable para toda la población de Saltillo.

El decreto aprobado entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias