27.6 C
Monclova
sábado, septiembre 13, 2025
spot_img

AHMSA: Desata indignación nómina filtrada con sueldos de hasta $203 mil al mes

MONCLOVA.- La difusión en redes sociales de una nómina millonaria atribuida a Altos Hornos de México (AHMSA) ha provocado una ola de indignación entre miles de trabajadores y exempleados que llevan años sin recibir sueldo alguno.

La documentación filtrada revela sueldos estratosféricos: percepciones de hasta 4.8 millones de pesos, con montos individuales que van desde 29 mil hasta 189 mil pesos mensuales, mientras que el jefe de seguridad, identificado como Acosta, aparece cobrando 203 mil pesos mensuales, a pesar de afirmar públicamente que trabaja sin pago alguno.

TE PUEDE INTERESAR: Venta de AHMSA, pago de trabajadores y reactivación se dará en meses, solo si las partes está en sintonía: Gobernador

La indignación creció al confirmarse que desde marzo de 2025 se habían detectado pagos extraordinarios al síndico de quiebra, Víctor Manuel Aguilera, por 22 millones de pesos en consultorías, además de 5 millones de dólares entregados al expresidente del consejo, John Abbot.

En respuesta, el Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA solicitó formalmente al síndico Aguilera y a la jueza de concursos mercantiles, Ruth Haggi Huerta, que esclarezcan si esos pagos se están efectivamente realizando.

Obreros exigen que se detenga la nómina privilegiada, ya que resulta “un robo” en un contexto donde la empresa está en quiebra y sin producción.

Además, extrabajadores anunciaron medidas drásticas: no permitirán la salida de activos ni materiales de la planta, ya que sospechan que podrían estar siendo vendidos para sostener esa nómina inflada.

TE PUEDE INTERESAR: Devasta a Coahuila el cierre de AHMSA

En total, más de 8 mil trabajadores (6 mil de ellos aún activos) están a la espera de pagos por salarios atrasados y finiquitos, con adeudos que se prolongan por más de dos años.

El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha intervenido para priorizar el pago a los obreros como parte del proceso de liquidación. Sin embargo, los trabajadores califican la situación como “un acto de corrupción tremendo” y exigen transparencia total antes de que continúen los privilegios económicos hacia directivos.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias