23.7 C
Monclova
lunes, septiembre 8, 2025
spot_img

Viviendas que se construirán serán accesibles: Sheinbaum

CDMX.- En su conferencia matutina la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que los mexicanos contarán con viviendas dignas, ya que las 1.8 millones que se construirán durante su administración serán accesibles, cercanas a los centros de trabajo y con una extensión de 60 metros cuadros.

“Son viviendas que son cercanas a los lugares de trabajo, de las ciudades, de las comunidades. No son como antes, construidas muy alejadas. Hay algunos predios que estamos viendo si es factible, pero siempre y cuando tengan todos los servicios que haya transporte y no quede tan lejos del lugar de trabajo. Entonces, cercanas al lugar de trabajo”, explicó la mandataria federal.

TE PUEDE INTERESAR: Celebra Sheinbaum acuerdo ‘histórico’ con Belice y Guatemala

En cuanto a la extensión que tendrán explicó que serán de 60 metros cuadros y son viviendas tanto dignas como accesibles.

La jefa del Ejecutivo federal calificó como “una barbaridad” que durante el periodo neoliberal se hayan entregado créditos impagables.

“Se cometió durante el período neoliberal de otorgar créditos impagables. Una persona adquiría un crédito con el Infonavit y nunca lo pagaba, casi como el Fobaproa nada más que de manera individual, nunca acaba de pagar ese crédito”, explicó.

Ante esta situación, explicó que están disminuyendo los créditos y haciendo ajustes para que los mexicanos puedan pagar la vivienda que adquirieron en el pasado.

“En este caso los créditos son accesibles, razonables de acuerdo con el ingreso de la familia. Entonces es realmente el acceso, es un derecho, un negocio de alguien justificado por un supuesto otorgamiento de vida”, explicó.

REZAGO HABITACIONAL

En la conferencia matutina también participaron Edna Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y Octavio Romero Oropeza, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), quienes dieron a conocer avances del programa de Vivienda para el Bienestar.

La titular de Sedatu reportó que 5.8 millones de personas salieron del rezago habitacional desde 2018, lo que representa una disminución significativa y adelantó que el dato será más positivo en los siguientes años.

Durante su intervención destacó que la meta inicial del Gobierno Federal era la construcción de un millón de viviendas en este sexenio, pero se “hizo un esfuerzo” y ahora la nueva meta es de un millón 800 mil.

En cuanto a regularización de tenencia de la tierra se reportaron 10 mil 274 escrituras entregadas y 9 mil 967 en proceso de entrega.

CONSTRUCCIÓN

El titular del Infonavit, Octavio Romero, informó que ya comenzó la construcción de 120 mil viviendas y se tiene contemplado para finales de este año terminar 181 mil, lo que representa casi 302 mil viviendas.

“Ya tenemos los proyectos, revisados y muy avanzados”, afirmó el titular del Infonavit tras mencionar que para 2026 se contempla la construcción de 400 mil viviendas más.

TE PUEDE INTERESAR: Reporta Inegi disminución del porcentaje de pobreza en niños

Romero Oropeza resaltó que el nuevo mecanismo de construcción que permite que el costo de la vivienda promedio sea de 600 mil pesos, muy por debajo del precio del mercado.

Octavio Romero puntualizó que el nuevo esquema para entregar créditos se da ahora con una calificación de 100 puntos y con cinco requisitos.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias