MONCLOVA, COAH.- La liquidación de Altos Hornos de México (AHMSA), el pago de liquidación a sus trabajadores y la reactivación de esta empresa clave para la región Centro de Coahuila podrían concretarse en cuestión de meses, siempre y cuando todas las partes involucradas se mantengan organizadas y apoyen el proceso, afirmó el gobernador Manolo Jiménez.
Durante su visita a Monclova, el mandatario estatal informó que sostuvo una reunión con el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, quien destacó la importancia de que exista coordinación entre el Gobierno Federal, el Gobierno Estatal, los municipios, el Poder Judicial, los trabajadores y los acreedores, con el fin de evitar que la situación se prolongue durante años, como ha ocurrido con otras empresas en quiebra.
TE PUEDE INTERESAR: Monclova inicia rehabilitación de la Unidad Deportiva con inversión de 40 mdp
“Pienso que el modelo de liquidación va encaminado a garantizar que los trabajadores reciban su dinero y, de manera paralela, impulsar la reactivación de la empresa, lo que permitirá recuperar empleos y dinamizar la economía de Monclova, al mismo tiempo que seguimos diversificando la región con la llegada de más inversiones”, señaló.
El Gobernador confió en que el proceso avance con rapidez: “Aquí se ve una luz al final del túnel; podría resolverse en meses, siempre y cuando todas las partes estén de acuerdo”.
Reconoció que, aunque a todos conviene que se concrete la liquidación o venta de la siderúrgica, aún persisten desacuerdos, como el caso de algunos trabajadores que mantienen plantones en los accesos de la empresa, lo que entorpece el proceso.
“Yo le ruego a Dios que sea este mismo año, si todos se ponen de acuerdo y se alinean”, expresó.
Jiménez Salinas aseguró que existen empresas grandes interesadas en invertir recursos para reactivar a la acerera.
“La semana pasada estuve con el secretario de Hacienda y me comentó que, muy posiblemente, en un par de meses se proceda con la liquidación. Una empresa grande compraría AHMSA tal como está y lo primero que haría sería pagar lo que se les debe a los trabajadores. Ese es el primer paso”, puntualizó.