Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Van por impulso a aeropuertos de Coahuila

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, presidió en Saltillo la inauguración del 38 Seminario Internacional de Seguridad Aérea, donde ratificó el compromiso de trabajar para fortalecer la aviación en México y su relación con Estados Unidos.

“Nos da mucho gusto recibir en Coahuila al 38º Seminario Internacional de Seguridad Aérea México-EUA, un encuentro que reúne a autoridades aeronáuticas, expertos y profesionales de la aviación. Es un orgullo que Coahuila sea sede de este gran evento, que fortalece la cooperación en seguridad aérea, normativas y operación de aeronaves. Este encuentro se da en un momento crucial donde estamos por detonar un gran proyecto para fortalecer la aviación comercial en los aeropuertos del Estado”, destacó el gobernador.

TE PUEDE INTERESAR: Van 986 permisos laborales para adolescentes en este año: Setra Coahuila

Jiménez Salinas destacó que actualmente los aeropuertos de Coahuila albergan una significativa operación aérea en el área de carga, sin embargo en un corto plazo también se tienen planes de crecimiento en la aviación comercial.

“Trabajando en equipo, con la AFAC, el gobierno Federal y la Iniciativa Privada, estamos por lanzar un gran proyecto para fortalecer la aviación comercial en los aeropuertos de Coahuila, comenzando por el de Saltillo; con una inversión importante en infraestructura y la gestión de más vuelos comerciales”, señaló Jiménez Salinas.

Señaló que el seminario también representa un compromiso de coordinación entre México y Estados Unidos.

En ese sentido, informó que del 100 por ciento de las empresas extranjeras que han invertido en Coahuila, entre el 55 y 60 por ciento son empresas americanas; y que, de las principales operaciones del mundo de empresas como General Motors, John Deere, Stellantis, entre muchas otras, sus principales operaciones mundiales y que las hacen competitivas ante el mundo, están en Coahuila.

Agradeció a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) por haber tomado en cuenta a Saltillo y a Coahuila para llevar los trabajos de esta convención binacional de aviación.

Miguel Enrique Vallín Osuna, director general de la AFAC, expresó que este seminario es el más importante que se tiene entre las dos autoridades que son la AFAC y la Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos, en donde se tocan diversos temas relacionados con la seguridad.

En esta evento acompañaron al gobernador, además, Wyatt Seager, gerente de la Oficina Internacional de la FAA en Dallas; Luis Olivares Martínez, secretario de Economía; las alcaldesa y alcalde de los municipios de Arteaga, General Cepeda y Ramos Arizpe, Ana Karen Sánchez, Mayra Ramos, Tomás Gutiérrez, de manera respectiva: Jaime Izurriaga, subgerente de la Oficina Internacional de la FAA en Dallas; Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad; Cristina Amezcua González, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos; María Bárbara Cepeda Boehringer, secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva; Óscar Pérez Benavides, director general de Servicios Estatales Aeroportuarios.

Salir de la versión móvil