30.4 C
Monclova
miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img

‘Una sola persona fue llevada al banquillo’: Denuncia Loret de Mola ‘operación de Estado’ para cerrar el caso de Pío López Obrador

CDMX.- El cierre del caso de Pío López Obrador y los sobres amarillos con dinero en efectivo fue un encubrimiento institucional, así lo denuncia el periodista Carlos Loret de Mola tras la exoneración del hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

El también editorialista acusa que mientras hay impunidad para los involucrados en el financiamiento ilegal del movimiento político de López Obrador, él es perseguido por revelar los videos.

“Existió una operación de Estado para secar el expediente (en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México) y dejarlo en sus huesos”, asevera hoy en su columna “Historias de Reportero”.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Pobre Pío’… La chicanada de los sobres amarillos

La semana pasada y tras cinco años de investigación, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó por unanimidad cerrar el caso al concluir que no había elementos suficientes para acreditar irregularidades.

Sin embargo, Loret sostiene que esa unanimidad es engañosa, pues consejeros como Jaime Rivera y Dania Ravel reconocieron que los videos eran claros y que incluso existía una autoinculpación pública del expresidente, quien reconoció que eran “aportaciones para el movimiento”.

En el 2021, Loret de Mola dio a conocer dos varios en donde Pío, hermano de López Obrador, recibe dinero en efectivo en sobres amarillo por parte de David León.

Las grabaciones fueron hechas en el 2015 por el propio León, quien era entonces operador político del gobierno de Chiapas bajo la gestión de Manuel Velasco, hoy senador del Partido Verde y aliado de Morena.

Según el propio Pío, se trataba de entregas mensuales de hasta 400 mil pesos destinadas al movimiento de su hermano Andrés Manuel, que en total pudo haber recibido más de 7 millones de pesos que nunca fueron reportados ante la autoridad electoral.

“Pío decía que eran 400 mil pesos. Pío decía que eran entregas mensuales. Pío decía que llevaba año y medio recibiéndolas. Hago cuentas: son más de 7 millones de pesos. Pío decía que el dinero era para su hermano Andrés Manuel”, refiere el periodista.

LAS ‘CHICANADAS’ EN EL CASO DE LOS SOBRE AMARILLOS

Para Loret de Mola, la decisión del INE se suma a una cadena de irregularidades que tuvieron como objetivo dar carpetazo al tema pese a haber –de acuerdo con él– pruebas suficientes.

La última de ellas la hizo el órgano electoral, que se tardó cinco años en citar a López Obrador, a quien buscaron en Ciudad de México y no en su finca de Palenque, Chiapas.

“El INE tardó cinco años en buscar a López Obrador para que hablara de este caso. Los videos se revelaron en el verano de 2020 y fueron a buscarlo en abril de 2025… a su casa de Tlalpan… como si no supiéramos todos que vive en Palenque. Obviamente no lo encontraron”, refiere.

En el caso Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México señala que “nunca atendió sus solicitudes de información y actuación”, mientras que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales no ejerció acción penal porque, argumentó, no encontró rastro bancario, registros contables o comprobación fiscal del dinero entregado.

“¡Era un soborno! ¡Era un acto de corrupción! ¡Pío no le iba a dar factura!”, advierte en su artículo.

SÓLO YO FUI SENTADO EN EL ‘BANQUILLO DE LOS ACUSADOS’: LORET

Loret acusa que mientras el hermano del expresidente y los involucrados en el financiamiento irregular quedaron impunes, él ha sido objeto de persecución judicial.

Pío López Obrador lo demandó a él y a Latinus, exigiendo 600 millones de pesos por “daño moral”.

TE PUEDE INTERESAR: Exonera INE a Pío López Obrador por caso de sobres con dinero

“¡Pobre Pío! ¡Su honra, su dignidad!… Quiere 600 millones de pesos para ‘limpiar su honra’. No debería preocuparse: para eso tiene a su hermano, a sus propagandistas, al INE, a la FGR, al Tribunal y hasta la presidenta Sheinbaum”, se queja de forma irónica el periodista.

Advierte que la denuncia en su contra evidencia el “estado de la libertad de expresión en México”, pues pese a los videos evidencian un “escándalo de corrupción y financiamiento ilegal de una campaña”, “una sola persona fue llevada al banquillo de los acusados: el periodista que reveló los videos (yo)”.

‘TE MANDA ESTOS 300 MIL PESOS MI TÍO EL GOBERNADOR’: REVELA LORET NUEVO VIDEO

Este martes, tras la exoneración de Pío López, Carlos Loret de Mola reveló en su noticiero de Latinus un nuevo video donde aparece otra vez David León entregando dinero en efectivo ahora a José Antonio Moreno Alvarado, quien fue candidato de Morena en Chiapas.

De acuerdo con el periodista, la grabación corresponde también al 2015 y en las mismas fechas en que León entregó dinero al hermano de López Obrador.

En el video se escucha que el entonces operador político del gobierno de Manuel Velasco en Chiapas le dice a Moreno Alvarado: “Te manda estos 300 mil pesos mi tío el gobernador” tras haberle entregado un sobre, que de acuerdo con el periodista, contenía dinero en efectivo.

El video, al igual que los otros donde aparece Pío López, fue grabado de forma clandestina por León, quien pese a las evidencias, ha negado haber recolectado dinero para el “movimiento” político de López Obrador.

Por su parte, el Velasco Coello asegura que el dinero de los sobre amarillos entregados por David León haya salido del gobierno de Chiapas.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias