Isela Analí Santiago Morales es una joven originaria de Axtla de Terrazas, en San Luis Potosí, que se popularizó en redes sociales después de la celebración de sus XV años, pues el festejo transcurrió con moderación de presupuesto, según se observó en videos y fotografías del momento.
Trascendió que la fiesta sucedió en la colonia Jacarandas y de forma casi privada, con pocos invitados.
TE PUEDE INTERESAR: ¿México invade a España? Conoce la ‘venganza’ virtual en WPlace
Las publicaciones compartidas en plataformas digitales rápidamente captaron la atención de miles de usuarios y, principalmente, de la comunidad potosina, quienes se unieron para realizar una segunda fiesta.
COMUNIDAD, MÚSICA, UN BANQUETE Y HASTA UN TERRENO COMO REGALO: ASÍ FUE LA SEGUNDA FIESTA DE ISELA SANTIAGO
La segunda celebración se realizó de forma masiva el pasado 23 de agosto de 2025, en el estadio Garzas Blancas. Al evento asistieron entre mil y dos mil personas.
Durante el festejo, que contó con dos escenarios, más de una docena de grupos musicales se presentaron de forma gratuita; y el banquete incluyó zacahuil, un platillo típico de la región. La fiesta incluyó el tradicional vals de la quinceañera, baile con chambelanes, pastel y fuegos artificiales.
Isela, que es hija de recolectores de basura y cuya madre es de ascendencia náhuatl, pidió a los asistentes que en lugar de regalos para ella, llevaran juguetes para donar a niños necesitados.
A pesar de su petición, Isela recibió varios obsequios, incluyendo una beca educativa para cumplir su sueño de ser maestra, además de un terreno de 90 metros cuadrados en el fraccionamiento Framboyanes, regalo que fue entregado por la diputada local Brisseire Sánchez.
Tras la entrega de presentes, el padre de la festejada dio un emotivo mensaje de gratitud por el apoyo comunitario. Después de esto, la presidenta municipal Clara María Castro invitó a la población a una convivencia que se llevaría a cabo al siguiente día.
FESTEJO DE ISELA SANTIAGO RECORDÓ A LOS XV AÑOS DE RUBÍ, OTRA ‘MEGAFIESTA’
La fiesta de XV años de Rubí Ibarra García ha sido una de las más recordadas en México, y todo gracias a la viralidad que alcanzó en redes sociales. Todo comenzó a principios de diciembre de 2016, cuando su padre, Crescencio Ibarra, subió un video a Facebook para invitar a la fiesta de su hija. En la invitación, un tanto tradicional, había una frase clave: “Aquí están invitados todos”.
De repente, la invitación pensada para un círculo cercano de amigos y familiares se compartió miles de veces, se crearon memes y la fiesta se convirtió en un fenómeno mediático.
Medios de comunicación nacionales e internacionales, celebridades y miles de personas mostraron un gran interés en asistir. Ante la enorme atención, los padres de Rubí se vieron abrumados, pero con el apoyo de patrocinadores y la comunidad, la fiesta se transformó en un evento masivo. El evento se celebró el 26 de diciembre de 2016 en la comunidad de La Joya, San Luis Potosí.
Se estima que asistieron entre 30,000 y 40,000 personas, y la seguridad tuvo que ser reforzada con más de 200 elementos de la policía estatal y protección civil para controlar a la multitud.
Varios artistas y grupos musicales se presentaron de forma gratuita, incluyendo a Los Cachorros de Juan Villarreal, La Heredera y el grupo Bronco.
TE PUEDE INTERESAR: “Lord Pádel” rompe el silencio y justifica agresión contra Israel Morales en entrevista exclusiva
A pesar del caos, Rubí, la quinceañera, se mantuvo serena y con una sonrisa. Lucía un vestido rojo diseñado para la ocasión y bailó el tradicional vals con su padre. El evento fue transmitido en vivo por varios canales de televisión, plataformas digitales y redes sociales, generando un alcance sin precedentes para una fiesta de XV años. La historia de Rubí es un claro ejemplo de cómo el poder de las redes sociales puede transformar un evento personal en un fenómeno de la cultura pop.