Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

UAdeC: ‘la prioridad son las pensiones’, afirma rector Octavio Pimentel ante aumento de 85.5 mdp

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Octavio Pimentel, señaló este jueves ante los medios de comunicación que la prioridad en las finanzas de la institución son las pensiones.

Además dijo que esperará que sea oficial el aumento de 85.5 millones de pesos para el presupuesto. El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026, proyecta que la UAdeC reciba un incremento en esa cantidad de recursos, por lo que tendría un presupuesto total de mil 815.9 millones de pesos.

TE PUEDE INTERESAR: PPEF 2026: Coahuila será el cuarto estado con más inversión federal; aumentan aportaciones y participaciones

Traemos un tema pensionario, muchas de las universidades y yo creo que es importante apostarle a las universidades en positivo. En el primer monto que me presentaron venían alrededor de una reducción, vamos a esperarnos a los resultados oficiales, pero el presupuesto que sea, tenemos que actuar y tenemos que usarlo en beneficio de nuestra comunidad y de una manera transparente y responsable”, expuso Pimentel.

Agregó que para el 2026 presupuestaron con la Federación un monto similar al 2025 más un incremento a las pensiones, es decir, cerca de mil 700 millones más 350 millones de pensiones.

Muy dispuestos a hacerlo y a usarlo, a manejarlo con mucha responsabilidad, con mucha transparencia, necesitamos el tema pensionario es importante por los otros proyectos, nosotros en la universidad hemos sabido responder, se acuerdan que nos dieron recursos del FAM y bueno, y esto obedece a los resultados que hemos tenido a raíz de las auditorías”, añadió.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila sale fortalecido con el cobro de aranceles a otros países por parte de México

Asimismo expuso que la Universidad tiene la posibilidad de organizarse internamente y dar respuesta favorable a las autoridades en el uso de los recursos para así colocarse inmediatamente en un plano donde puedan acceder a otros recursos adicionales que la Federación da a las universidades.

Es una obligación en la que la universidad también tiene que ser responsable. Lo hemos hecho, pero sí pedimos el apoyo y le pedimos a la presidenta (Claudia Sheinbaum) que nos tienda la mano a las universidades, sobre todo el tema pensionario. Lo demás, sé que nosotros sabemos cumplirle a cabalidad con el plan que ella tiene de trabajo, de incremento a la matrícula, de crecimiento responsable en los centros de investigación y apoyar o apostarle a la juventud mexicana”, concluyó.

Salir de la versión móvil