Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

UAdeC inicia acreditación de seis programas de ingeniería en la Unidad Sureste

La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Dirección de Planeación, puso en marcha el proceso de acreditación de seis programas educativos pertenecientes a la Facultad de Sistemas y a la Facultad de Ingeniería de la Unidad Saltillo, en un acto realizado en la Sala Internacional de Ciudad Universitaria, en Arteaga.

Encabezaron la apertura de los trabajos el director de Planeación, Alberto Montalvo Morales, en representación del rector Octavio Pimentel Martínez, así como la directora de la Facultad de Sistemas, Carmen Coronado Rivera, y el director de la Facultad de Ingeniería, Carlos Muñiz Valdez, quienes recibieron a los comités evaluadores responsables de revisar cada programa.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila, entre las cinco entidades con menor pobreza laboral en México

Los programas en evaluación de la Facultad de Sistemas son Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones, Ingeniería Industrial y de Sistemas e Ingeniería Automotriz; mientras que de la Facultad de Ingeniería participan Ingeniería Mecánica Administrador, Ingeniería Mecánica Electricista e Ingeniería Civil.

Montalvo Morales destacó que la acreditación “ofrece certeza y confianza a la comunidad universitaria, especialmente a estudiantes y docentes”, al tiempo que permitirá consolidar un plan de desarrollo institucional para cada programa, garantizando que los egresados cuenten con las competencias y habilidades que exige el sector productivo.

Por su parte, la directora Carmen Coronado Rivera reconoció la labor de coordinadores y docentes que participaron en la preparación del proceso y expresó su compromiso de atender a los evaluadores con calidad y organización. A su vez, el director Carlos Muñiz Valdez aseguró que la Facultad de Ingeniería se encuentra lista y con un equipo académico y administrativo dispuesto para responder a los comités.

Este proceso forma parte de la estrategia institucional de acreditación de 30 programas educativos iniciada el 29 de agosto de 2024, con el fin de cumplir los lineamientos de la Ley General de Educación Superior y las exigencias del sector empleador en materia de calidad académica.

La acreditación está a cargo de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), encabezados por su coordinador general, Dr. Miguel Ángel Tamayo Taipei, junto con académicos de la UNAM, la UANL, la Universidad Autónoma del Estado de México, el Tecnológico Nacional de México, la Universidad Politécnica de Puebla, entre otros institutos y universidades del País.

De esta manera, la UAdeC refrenda su compromiso con la excelencia educativa y con el fortalecimiento de la formación profesional de sus estudiantes, asegurando que sus programas cumplen con los más altos estándares nacionales.

Salir de la versión móvil