La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural, invita a inscribirse en el Taller de Producción Cinematográfica, que dará inicio este lunes 18 de agosto y concluirá en diciembre, en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario (Antiguo Banco Purcell), ubicado en la calle Hidalgo #211 del Centro Histórico de Saltillo.
Las clases serán presenciales los lunes y martes de 17:00 a 19:00 horas, con un costo de inscripción de 350 pesos. La mensualidad es de 900 pesos para público en general y de 650 pesos para estudiantes de la UAdeC. Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 844 410 9705.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Mochilas, el peso de la educación que puede afectar la salud de los niños
El taller estará a cargo de Fernando Recio Valadez, licenciado en Producción Cinematográfica, realizador de cortometrajes, documentales, películas, videoclips y comerciales, cuyo trabajo ha sido reconocido en diversos festivales nacionales e internacionales.
Durante el curso, los participantes tendrán la oportunidad de aprender sobre Storytelling, Guion, Dirección, Fotografía para Cine, Iluminación, Sonido Directo y Edición, además de participar en un rodaje para poner en práctica lo aprendido.
En la primera edición del taller, Recio y sus alumnos produjeron el cortometraje B.L.A.S., el cual tras su proyección comenzó a competir en festivales dentro y fuera del País, consolidándose como un ejemplo del alcance formativo de este espacio.
“El cine es contar historias con imágenes y sonidos. En este taller los alumnos no solo recibirán teoría, sino que vivirán el proceso completo de creación audiovisual, desde la idea hasta la proyección final”, destacó el instructor.
Con una trayectoria amplia en la industria, Recio ha trabajado como director, guionista, editor y fotógrafo en producciones como ¿Por qué estás aquí?, Risitas, Capeyuye, La Invitación y La flama de una vela, además de colaborar en proyectos de cine independiente, documentales y videoclips de agrupaciones musicales. Formó parte de lCrew como segundo asistente de fotografía de la Película “El Desaire”, de Gabo Ramos, cinta multipremiada en festivales internacionales de la cual VANGUARDIA participó en la coproducción.
El taller representa una oportunidad para que jóvenes y adultos interesados en el séptimo arte desarrollen sus habilidades y den sus primeros pasos en la producción cinematográfica con el acompañamiento de un profesional en activo.