CDMX.- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) lanzó un llamado a la ciudadanía para que vigile a los nuevos jueces y magistrados electos que impartirán justicia en el país.
En un comunicado exponen que en menos de dos semanas se extinguirá el Poder Judicial de la Federación para dar paso al Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y al Órgano de Administración Judicial (OAJ).
TE PUEDE INTERESAR: Debe demostrar el Poder Judicial un cambio de fondo: Sheinbaum
Los juzgadores hicieron un llamado a vigilar a quienes imparten justicia, destacando que “la independencia judicial es un bien colectivo que debe ser protegido y monitoreado”.
“Más que nunca, hoy es imperativo que la sociedad civil y las organizaciones ciudadanas monitoreen la conducta de quienes ostentan el poder de impartir justicia”, expresaron.
La Jufed señaló que se niegan a legitimar procesos que transformen la toga en “botín político y que los ciudadanos deben saber que la función judicial no puede estar al servicio de clientelas o intereses partidarios, sino defender la justicia, no servirse del poder”.
Asimismo mencionaron que rechazarán cualquier intento de subordinar la judicatura a lealtades ajenas a la Constitución.
“Desde ahora, nos declaramos en defensa activa del mérito y de la independencia judicial como principios no negociables. Por ello, documentaremos y denunciaremos toda presión ilegítima o indebida contra personas juzgadoras”, añaden.
La asociación recordó que se cumple un año del paro de labores que iniciaron impartidores de justicia en rechazo a la reforma judicial que llevó a un proceso electoral que definió la conformación de un nuevo Poder Judicial.
TE PUEDE INTERESAR: Se apoderó Morena del Poder Judicial: Xóchitl Gálvez
“Fue una respuesta firme contra aquella reforma judicial que, mediante actos de compra de votos en el Congreso y prácticas autoritarias del pasado, disolvió al Poder Judicial; purgó a quienes, en ejercicio de su función y mandato constitucional, defendieron el interés popular; y violó tratados internacionales vitales”, mencionó.
“Fue una lucha profundamente digna, nacida del corazón mismo del pueblo de México, que se negó a ser silenciado y despojado de su más valiosa protección: una justicia independiente, capaz de frenar los abusos del poder”, añaden.