La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su preocupación por el alto nivel de consumo de refrescos en México, uno de los países con mayores cifras de obesidad y diabetes en el mundo. Señaló que cada litro de estas bebidas contiene entre 12 y 15 cucharadas de azúcar, superando ampliamente las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Durante su anuncio, Sheinbaum indicó que el consumo habitual de refrescos representa un factor clave en el aumento de enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad, lo que genera una presión creciente sobre el sistema de salud mexicano.
CAMPAÑA PARA REDUCIR EL CONSUMO
El gobierno federal lanzó una campaña nacional enfocada en la prevención y educación en salud, orientada especialmente a los niños y jóvenes. La estrategia busca fomentar el consumo de agua fresca y bebidas naturales como alternativas más saludables frente a los refrescos.
TE PUEDE INTERESAR: Confiarán a García Harfuch selección de candidatos a gobernadores de Coahuila, Tamaulipas y NL
Según la mandataria, la intención no es prohibir la venta de refrescos, sino concientizar a la población sobre los riesgos asociados con su ingesta excesiva. Además, se buscará eliminar estas bebidas de los entornos escolares y promover opciones que no dañen la salud.
SUSTITUCIÓN DE HÁBITOS
Claudia Sheinbaum enfatizó que la política no se centrará en la prohibición, sino en la educación y promoción de hábitos saludables. “Es un hábito y una costumbre tener un refresco en las comidas, pero puede sustituirse por agua fresca o bebidas naturales”, señaló.
La estrategia considera que los cambios de comportamiento desde la niñez son esenciales para reducir enfermedades crónicas a largo plazo. Expertos en nutrición han destacado que México lidera el consumo per cápita de refrescos en el mundo, lo que convierte la campaña en una medida urgente de salud pública.
REACCIONES Y DESAFÍOS
La iniciativa podría generar opiniones divididas, especialmente entre la industria refresquera y los consumidores habituales de bebidas azucaradas. Sin embargo, el mensaje del gobierno es claro: la salud pública debe ser prioritaria, y reducir la ingesta de azúcares es un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de la población.
DATOS CURIOSOS
• México ocupa los primeros lugares mundiales en consumo de refrescos per cápita.
• Las bebidas azucaradas contribuyen significativamente a la epidemia de obesidad infantil en el país.
• Sustituir un refresco diario por agua o jugo natural puede reducir hasta 50 kilos de azúcar al año en la dieta de una persona promedio.
• La campaña se enfocará en escuelas y comunidades, donde el consumo de refrescos suele ser más frecuente entre menores de edad.
TE PUEDE INTERESAR: Según Profeco, este es el refresco que contiene más azúcar y no… ¡No es Coca-Cola!
La campaña de Claudia Sheinbaum para reducir el consumo de refrescos en México busca concientizar a la población sobre los riesgos del exceso de azúcar, promover alternativas saludables y prevenir enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad.
Si bien no habrá prohibición legal de estas bebidas, la estrategia enfatiza la educación, prevención y cambio de hábitos, especialmente desde la infancia, para garantizar un impacto duradero en la salud pública del país.