Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Sheinbaum encabezará homenaje a víctimas de sismos del 85 y 2017 en el Zócalo

CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que encabezará la ceremonia oficial en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, la cual se llevará a cabo en el Zócalo capitalino. Este año se cumplen 40 años del terremoto de 1985 y ocho años del sismo de 2017, tragedias que marcaron profundamente a la Ciudad de México y al país entero, dejando miles de víctimas y dando origen a nuevas políticas en materia de protección civil.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria federal subrayó la importancia de mantener viva la memoria de ambas emergencias y, al mismo tiempo, consolidar una cultura de prevención frente a los riesgos sísmicos que enfrenta buena parte del territorio nacional. Recordó que cada año el 19 de septiembre se conmemora con una ceremonia solemne y con un simulacro nacional que busca preparar a la población para reaccionar de manera adecuada en caso de un movimiento telúrico.

TE PUEDE INTERESAR: Diputado de Morena gasta 1.5 millones en Chocolates Rocío, propiedad de los hijos de AMLO: asegura Loret

Sheinbaum adelantó que el Simulacro Nacional 2025 será un ejercicio de gran magnitud, con la participación de millones de personas en todo el país, especialmente en las zonas con mayor riesgo sísmico. Señaló que la Coordinación Nacional de Protección Civil dará detalles sobre los registros y protocolos que se aplicarán, y destacó que se incorporará el sistema de alertas que llega directamente a los teléfonos celulares.

“Viene el simulacro, como todos saben, y hay que concentrarnos en ese ejercicio”, expresó la Presidenta, al tiempo que informó que la titular de Protección Civil, Laura Velázquez, podría acudir a la conferencia mañanera para dar información precisa sobre la logística del ejercicio. “Es en todo el país, particularmente en aquellas zonas de sismo, y también con el sonido que ya se emite en los celulares”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR: Chocolate del Bienestar…

La mandataria reiteró que el objetivo del simulacro no es solo cumplir con un protocolo, sino sensibilizar a la población sobre la importancia de estar preparada. “Sí, vamos a estar aquí, en Palacio Nacional, pendientes del simulacro”, aseguró, al recalcar que la prevención es una de las herramientas más valiosas para salvar vidas ante futuros desastres naturales.

En el marco de los 40 años del sismo de 1985, especialistas y autoridades locales han recordado cómo aquella tragedia transformó la organización ciudadana y las políticas de protección civil en México. En 2017, otro temblor volvió a sacudir al país y a poner a prueba a la sociedad, que respondió con solidaridad y resiliencia. Sheinbaum señaló que la ceremonia y el simulacro de este 19 de septiembre buscan honrar esa memoria y fortalecer el compromiso colectivo con la prevención. Con información de El Universal

Salir de la versión móvil