Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Sentencian en Estados Unidos a ‘El Chelelo’, exjefe de plaza de Los Zetas, a más de 31 años de prisión

Un juez federal de Estados Unidos dictó sentencia de más de 31 años de prisión contra Eleazar Medina Rojas, alias “El Chelelo”, por su papel como jefe de plaza en Monterrey, Nuevo León, dentro de la organización criminal mexicana Los Zetas. Además, se le impuso un aseguramiento económico por hasta 26.5 millones de dólares, como parte de las sanciones derivadas del caso.

De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Medina Rojas utilizó violencia extrema para ascender en las filas de Los Zetas y garantizar el control de la organización sobre rutas estratégicas de tráfico de drogas, empleadas principalmente para el envío de cocaína y mariguana hacia Estados Unidos.

“El devastador impacto que generaron sus operaciones dañó gravemente a nuestras comunidades”, declaró Matthew Galeotti, fiscal asistente de la División Criminal del Departamento de Justicia, al anunciar la sentencia.

¿QUIÉN ES ‘EL CHELELO’? ASÍ FUE SU VIDA CRIMINAL PREVIA A SU DETENCIÓN

Medina Rojas, de 53 años y originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, inició su carrera criminal dentro de Los Zetas, el grupo armado que nació a finales de los años noventa como brazo de seguridad del Cártel del Golfo, bajo las órdenes de Osiel Cárdenas Guillén.

Según la acusación, estuvo vinculado a la organización al menos entre 2000 y 2008, periodo en el que se le atribuye el tráfico de alrededor de tres mil toneladas de cocaína y mariguana a través de la frontera de Tamaulipas con Texas. Las principales ciudades receptoras eran Brownsville, Laredo y McAllen.

‘EL CHELELO’ ERA JEFE DE PLAZA DE MONTERREY

Las investigaciones, encabezadas por la Administración para el Control de Drogas (DEA) en estados como Texas y Washington, señalan que El Chelelo asumió la jefatura de plaza en Monterrey por al menos un año, coordinando actividades de narcotráfico y ordenando acciones violentas para preservar el control territorial.

El Departamento de Justicia subrayó que Medina Rojas organizó y ejecutó ataques contra grupos rivales, utilizando armas de fuego y amenazas directas, con el objetivo de mantener abiertas las rutas de tráfico hacia Estados Unidos.

Salir de la versión móvil