Con un trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Saltillo, se dio inicio a las labores de mantenimiento y reubicación del monumento al Historiador de Coahuila, Vito Alessio Robles, ubicado al norte de la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo dona camiones recolectores de basura a Juárez y Candela
Los trabajos se realizan en el marco de la ampliación del bulevar Nazario S. Ortiz Garza, impulsados por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, con la opinión favorable del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el apoyo del Centro Cultural “Vito Alessio Robles”. El objetivo es dignificar la zona que albergará la emblemática figura del historiador, político, profesor, periodista y exmilitar saltillense.
La estatua será reubicada a unos metros al norte de su posición original, permitiendo la renovación vial que brindará mayor conectividad al norponiente de Saltillo, al tiempo que fortalece la infraestructura urbana y la competitividad de la ciudad. El nuevo entorno incluirá áreas verdes, encinos siempre verdes, plantas polinizadoras, un moderno sistema de iluminación y rehabilitación de camellones, resaltando el valor histórico y cultural de la obra de bronce realizada por Cuauhtémoc Zamudio.
Por recomendación del delegado del INAH y en acuerdo con el director del Centro Cultural, Pedro Moreno, la cara frontal del monumento se orientará hacia el sur de la vialidad para una mayor visibilidad.
Durante la reunión de planificación estuvieron presentes autoridades estatales y municipales, entre ellos Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad; Antonio Nerio Maltos, director de Infraestructura y Obra Pública; Emmanuel Olache Valdés, director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Aníbal Soberón Rodríguez, director de Servicios Públicos, y Jesús Ramírez Leal, titular de Comunicación Social, así como Roberto Castañeda Tapia, coordinador de Información Geográfica y Estadística Municipal, y Jorge Alberto González Cepeda, artista restaurador.
TRASLADO Y RESTAURACIÓN SE REALIZA CON TOTAL PROFESIONALIZACIÓN
Pedro Moreno destacó que esta reubicación y restauración se realiza con total profesionalización. “Se están contratando expertos para el traslado y la restauración de la estatua, que no se había intervenido en 25 años, y se colocará en un espacio más visible para todas las vías del bulevar”, refirió.
Las labores de restauración estarán a cargo de Jorge Alberto González Cepeda, con más de 30 años de experiencia. Entre sus trabajos destacan la rehabilitación de la Glorieta Venustiano Carranza, la figura de Antonio Cárdenas y el monumento a Miguel Ramos Arizpe, además de la propia estatua de Vito Alessio Robles hace 25 años. González Cepeda explicó que se reactivarán las pátinas, se limpiará la suciedad acumulada y se dejará la obra en condiciones óptimas para realzar su valor histórico y cultural.
Se estima que las acciones de traslado, dignificación e instalación en su nuevo espacio se completen en aproximadamente tres semanas.