Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Saltillenses acuden a venerar la reliquia de Carlo Acutis, el nuevo santo ‘influencer’ de la Iglesia Católica

En un evento de fe que conmueve a la comunidad católica, la ciudad de Saltillo ha recibido la reliquia de primer grado de Carlo Acutis, el “ciberapóstol” recientemente canonizado por el Papa León XIV en Roma. Desde la mañana, una multitud de fieles se ha congregado en la Catedral de Santiago para rendir homenaje al nuevo santo.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo tiene la segunda jornada laboral más larga a nivel nacional: INEGI

Acutis, quien falleció a los 15 años de leucemia fulminante, se ha convertido en una figura de inspiración para la juventud por su profundo uso de la tecnología para difundir la palabra de Dios. Su canonización es un hito, al ser el primer santo millennial de la Iglesia.

La Diócesis de Saltillo ha decidido exponer la reliquia del beato para su veneración, atrayendo a personas de todas las edades. El ambiente es de profunda devoción, con una larga fila que se extiende por el sagrario de la Catedral.

Los creyentes se acercan para rezar, pasar rosarios y estampas por la reliquia, y muchos incluso elevan sus teléfonos celulares con fotografías de sus familiares. La presencia de la reliquia en la ciudad es un hecho histórico y motivo de gran júbilo para la comunidad.

La devoción por el joven Acutis ha crecido exponencialmente en todo el mundo. Su vida fue un testimonio de fe y caridad, usando sus habilidades informáticas para crear exposiciones sobre los milagros eucarísticos.

Su muerte, a la temprana edad de 15 años, no detuvo su legado. Su tumba se convirtió en un centro de peregrinación, y su proceso de canonización fue impulsado por la atribución de dos milagros.

El primero, la curación inexplicable de un niño en Brasil con una rara anomalía. El segundo, la recuperación de una joven costarricense después de un accidente, lo que finalmente allanó su camino hacia la santidad.

Salir de la versión móvil