En una manifestación pacífica en Saltillo, representantes de 28 ejidos se congregaron para exigir a las autoridades estatales una pronta solución al grave deterioro de los caminos rurales. Afirman que el mal estado de las vías ha generado serios problemas económicos y sociales, afectando el acceso a servicios esenciales como la salud y la educación.
Según los manifestantes, el costo del transporte de alimentos e insumos se ha disparado, además de causar un rápido desgaste en sus vehículos.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum realizará nueve mini informes este fin de semana; en Saltillo, el domingo en Las Maravillas
“Corregir mucho puede ayudar mucho en la economía de una familia del ejido, lo va a beneficiar mucho”, comentó Samuel Gaitán, uno de los representantes durante la protesta.
El impacto en el acceso a la salud y la educación es otro punto de preocupación. “Va a haber acceso a la salud, va a haber acceso a la educación. Los maestros tenemos casos de maestros que van 2 días ¿por qué? Porque no quieren transitar sus vehículos a diario hasta una comunidad”, señaló.
Explicaron que ya habían tenido acercamientos con las autoridades, quienes repararon un tramo de camino, pero el trabajo no fue suficiente.
La manifestación es un movimiento autónomo, desvinculado de cualquier partido político o figura, aclararon los manifestantes.
“No queremos ir más allá, sí, esto es un movimiento autónomo, no, no vamos con ningún partido, nada”, enfatizó el entrevistado.
La manifestante que se identificó como Teresa Contreras, describió las condiciones de caminos específicos. “Cuauhtémoc y Recreo, vayan para que vean ustedes, las carreteras están horribles. Yo le pediría de favor de favor al gobernador que nos ayude”, dijo.
TE PUEDE INTERESAR: Invita colectivo a caminar la Alameda de Saltillo y tener una perspectiva comunitaria
Los líderes ejidales hicieron un llamado directo al gobernador, solicitando que atienda personalmente la problemática de las brechas. “Queremos que sí nos atienda el gobernador”, concluyeron, reiterando la urgencia de la situación.
La manifestación formada por cerca de 150 personas salió de la plaza de Las Ciudades Hermanas, para tomar Acuña, presidente Cárdenas y subir por Allende hasta el Palacio de Gobierno esperando ser atendidos por el gobierno estatal.