Torreón, Coahuila. – Gobierno del Estado junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), monitorean los escurrimientos del Río Aguanaval que se originan en la sierra de Zacatecas y atraviesan La Laguna.
La Conagua informó de escurrimientos en la estación hidrométrica La Flor de Jimulco, municipio de Torreón, lo que llevó a realizar recorridos y activar mesas de trabajo para vigilar la situación del afluente y prevenir riesgos para la población.
TE PUEDE INTERESAR: Reconocimiento y compromiso del alcalde en el pase de lista de la Policía de Torreón y Tránsito y Vialidad
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, instruyó a mantener una vigilancia permanente sobre los escurrimientos del Aguanaval, activando los protocolos de autoridades de Protección Civil.
De acuerdo con los reportes oficiales, a las 13:00 horas la estación hidrométrica de La Flor de Jimulco registró un gasto de 22.8 metros cúbicos, el mayor del día. Posteriormente, se informó que a partir de las 14:00 horas el caudal comenzó a disminuir, llegando a 10.1 metros cúbicos a las 20:00 horas.
Autoridades estatales realizaron recorridos en los ejidos Dólar, Sacrificio y Corea, acompañados por la unidad municipal de Protección Civil de Matamoros.
Durante la supervisión, se detectaron tres filtraciones de agua en patios de viviendas en el ejido Corea, las cuales fueron atendidas de inmediato por Protección Civil municipal en coordinación con el comisariado ejidal.
Las autoridades estatales señalaron que el monitoreo continuará de manera estrecha con la Conagua y las unidades municipales de Protección Civil de Matamoros, Torreón y Viesca, a fin de prevenir riesgos y proteger a las familias de la región.