Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Redada en Hyundai, revela cómo la política migratoria de Trump choca con intento de atraer inversiones

WASHINGTON- El intento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de revitalizar la manufactura estadounidense mediante la inversión extranjera se ha topado de frente con otra de sus prioridades: tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal.

Apenas una semana después de que las autoridades de inmigración allanaran una planta de baterías de Hyundai en el estado de Georgia, detuvieran a más de 300 trabajadores surcoreanos y mostraran videos de algunos de ellos encadenados, el presidente surcoreano Lee Jae Myung advirtió que las otras empresas del país podrían mostrarse reacias a aceptar la invitación de Trump para invertir dinero en Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: 475 personas son detenidas en Georgia, es hasta ahora la mayor redada migratoria

Si Estados Unidos no puede emitir rápidamente visas para los técnicos y otros trabajadores calificados necesarios para poner en marcha las plantas, entonces “establecer una fábrica local en Estados Unidos conllevará severas desventajas o se volverá muy difícil para nuestras empresas”, dijo Lee el jueves. “Se preguntarán si siquiera deberían hacerlo”.

La redada y la subsecuente crisis diplomática muestran cómo los objetivos de Estados Unidos de realizar deportaciones masivas están chocando con su pretensión de atraer dinero del extranjero para impulsar la economía estadounidense y crear más empleos. Medidas como las redadas de inmigración en el lugar de trabajo y las restricciones de visas podrían alejar a aliados que habían prometido invertir cientos de miles de millones de dólares en Estados Unidos para evitar altos aranceles.

COREA DEL SUR ES UN GRAN INVERSOR EN EU

La agenda económica de Trump se basa en utilizar fuertes aranceles a las importaciones, incluido un gravamen del 15% sobre los productos surcoreanos, para forzar el regreso de la manufactura a Estados Unidos. Ha dicho repetidamente que las empresas extranjeras pueden evitar los aranceles si producen en Estados Unidos. Corea del Sur, ya un importante inversor, se comprometió a invertir 350 mil millones de dólares en Estados Unidos cuando ambas partes anunciaron un acuerdo comercial en julio.

Realizó más inversiones en nuevas construcciones en terrenos previamente no desarrollados que cualquier otro país en 2022. El año pasado, ocupó el puesto 12 en el mundo con 93 mil millones de dólares en inversión total en Estados Unidos, incluidas adquisiciones de empresas existentes, según la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos.

Pero la redada contra surcoreanos y otros que trabajan para establecer la planta de baterías amenaza con enfriar el impulso de inversión. De hecho, Trump parece estar tratando de deshacer el daño.

Mientras exige que los inversores extranjeros “traigan legalmente a sus personas muy inteligentes”, también prometió “hacerlo posible rápida y legalmente”.

”El presidente Trump continuará cumpliendo su promesa de hacer de Estados Unidos el mejor lugar del mundo para hacer negocios, mientras también hace cumplir las leyes federales de inmigración”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, en un comunicado el jueves.

TE PUEDE INTERESAR: Corea del Sur envía avión a EU para repatriar a trabajadores detenidos en redada migratoria de Hyundai

Por ahora, los surcoreanos están furiosos, y los expertos en inmigración están desconcertados. Ha sido una práctica común durante décadas que las empresas extranjeras, como los fabricantes de automóviles japoneses y alemanes que han construido fábricas en Estados Unidos, envíen especialistas técnicos de sus países de origen para ayudar a abrir plantas en Estados Unidos. La mayoría de ellos capacitan a trabajadores estadounidenses y luego regresan a casa.

”Los gerentes japoneses, ingenieros sénior y otros expertos técnicos tuvieron que venir a Estados Unidos para establecer estas cosas”, dijo Lee Branstetter, profesor de economía y políticas públicas en la Universidad Carnegie Mellon, quien ha estudiado las plantas de automóviles japonesas en Estados Unidos.

Las empresas estadounidenses hacen lo mismo, envían temporalmente trabajadores estadounidenses al extranjero para iniciar operaciones.

REDADA, DESCONCERTANTE Y TEATRERA

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) lanzó la redada la semana pasada en un sitio de manufactura que los funcionarios estatales han promocionado como el mayor proyecto de desarrollo económico de Georgia.

”Realmente me desconcierta por qué ocurrió esta redada”, dijo Ben Armstrong, director ejecutivo del Centro de Rendimiento Industrial del Instituto de Tecnología de Massachusetts. “La presencia de estos trabajadores no debería haber sido una sorpresa”.

Los funcionarios de inmigración de Estados Unidos podrían haber auditado los documentos de los trabajadores sin el drama, dijo el abogado de inmigración retirado Dan Kowalski, agregando que “allanar, arrestar y ponerlos en cadenas y grilletes es 100% teatrero”.

Fue porque querían “verse duros, arrestando a tantos extranjeros como sea posible para la foto”, dijo Kowalski, quien ahora es escritor y editor.

Las categorías de visas de trabajo de Estados Unidos hacen que sea un desafío traer trabajadores extranjeros de manera rápida y fácil, dijo Kevin Miner, un abogado de inmigración en Atlanta.

Algunas funcionan con un sistema de lotería altamente competitivo, son para trabajadores temporales y tienen un límite, o están restringidas a gerentes y ejecutivos. Otras visas a corto plazo tienen límites estrictos sobre el empleo.

Después de reunirse con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, esta semana en Washington, el Ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun, dijo que acordaron establecer un grupo de trabajo conjunto para discutir la creación de una nueva categoría de visa que facilite a las empresas surcoreanas enviar a su personal a trabajar en Estados Unidos.

El subsecretario de Estado Christopher Landau también planea visitar Seúl este fin de semana.

EXHORTOS PARA ARREGLAR EL SISTEMA DE VISAS DE EU

El “deseo de Hyundai de poner esto en marcha lo más rápido posible chocó de frente con los procesos a menudo lentos que el gobierno de Estados Unidos requiere para emitir visas de negocios”, dijo Branstetter.

Las autoridades estadounidenses dicen que los detenidos estaban “trabajando ilegalmente” en la planta. Charles Kuck, un abogado que representa a varios de los surcoreanos detenidos, dijo que la “gran mayoría” de los trabajadores de Corea del Sur estaban realizando trabajos autorizados por un programa de visas.

Julia Gelatt, directora asociada del programa de políticas de inmigración de Estados Unidos en el Instituto de Políticas de Migración, dijo que las visas de trabajo, como casi todos los demás aspectos del sistema de inmigración de Estados Unidos, necesitan reforma.

”Nuestro sistema de visas no prevé este tipo de escenario”, dijo Gelatt, sobre traer trabajadores extranjeros calificados necesarios para la configuración inicial de fábricas. Estados Unidos tiene algunas categorías de visas específicas por país que facilitan traer a ciertos trabajadores extranjeros, como aquellos de México, Australia o Singapur.

”El objetivo”, dijo Armstrong del MIT, “debería ser hacer que la inversión extranjera directa sea lo más sencilla posible”.

Por Didi Tang y Paul Wideman, The Associated Press.

Salir de la versión móvil