Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Recula Mike Johnson sobre sus afirmación sobre que Trump era un informante del FBI contra Epstein

WASHINGTON- Mike Johnson, quien es el presidente de la Cámara de Representantes, decidió retractarse de sus afirmaciones sobre una presunta cooperación del mandatario estadounidense, como “informante del FBI” en el caso contra el delincuente sexual Jeffrey Epstein, un exiliado cercano a Trump

La semana pasada Johnson salió en defensa del presidente expresando que este empatizaba con las víctimas del financiero neoyorquino, al que el mandatario “echó” de su complejo privado Mar-a-Lago “cuando escuchó el rumor” de que Epstein era un depredador sexual: “Trump fue un informante del FBI que intentaba acabar con esas cosas”.

TE PUEDE INTERESAR: Verificamos los argumentos de Trump sobre el caso Epstein

Sin embargo, a través de un comunicado de la oficina de Johnson publicado este domingo el republicano esclareció sus afirmaciones.

El presidente de la Cámara reitera lo que dijo el abogado de las víctimas: que Donald Trump, quien expulsó a Epstein de Mar-a-Lago, fue el único hace más de una década dispuesto a ayudar a los fiscales a exponer a Epstein por ser un repugnante depredador infantil”, detalla el texto.

VÍCTIMAS

El miércoles de la semana pasada un grupo de víctimas de Epstein solicitó “transparencia” al Congreso estadounidense. y respaldaron una iniciativa legislativa con la que se pretende ejercer presión al Departamento de Justicia (DOJ) para que publique publicar todos los documentos relacionados con el agresor sexual.

Por su parte, Brad Edwards quien es abogado de las víctimas comentó en declaraciones a la prensa, que Trump ha cambiado su postura frente al caso y advirtió que cuando habló con el mandatario en 2009, este se mostró “amable” y simpatizó con las víctimas.

No creyó que fuera un engaño y trató de ayudar”, aseveró Edwards en relación con una conversación pasada con el presidente, quien reitera sin presentar pruebas en que el caso Epstein es un “engaño demócrata” con el objetivo de empañar su mandato.

UN DOCUMENTO DE 33 MIL PÁGINAS

La Cámara de Representantes dio más de 33,000 páginas de documentos vinculados con el caso, no obstante la mayoría de ellos o estaban censurados o ya habían sido hechos públicos en el pasado.

El legislador demócrata Ro Khanna lidera una iniciativa para obligar a que se lleve acabo una votación en el Congreso en la que se le pida al Departamento de Justicia hacer público más material; Khanna aseveró afirmó que cuenta con el apoyo de todos los 212 congresistas demócratas y cuatro republicanos de la Cámara Baja y que solo faltaban dos firmas más.

Por su parte, Trump ha hecho intentos sin tener éxito para acallar el descontento de los miembros del movimiento Make America Great Again (MAGA), quienes son sus más acérrimos seguidores, después que el FBI decidiera descartar la existencia del listado de clientes y confirmara que Epstein murió por suicidio.

Los miembros de MAGA exigen que todas todas las pruebas contra el delincuente sexual sean publicadas, tal cual lo prometió Trump antes de regresar al poder en enero pasado.

Trump fue amigo de Epstein durante los años 80 y 90 y el vínculo entre ambos ha sido el foco de atención en los últimos meses, después de que varios reportes publicados en el diario The Wall Street Journal revelaran que eran más cercanos de lo que el presidente ha reconocido.

Con información de la Agencia de Noticias EFE.

Salir de la versión móvil