Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

¿Quiénes son los miembros de La Luz del Mundo acusados de abusos sexuales, explotación y encubrimiento por EU?

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó el pasado 10 de septiembre sobre una acusación formal en contra de Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo (LLDM), así como de varios de sus colaboradores más cercanos.

Los fiscales del Distrito Sur de Nueva York los señalan de haber participado durante años en una red de abusos sexuales, manipulación psicológica, explotación financiera y encubrimiento de delitos graves dentro de la congregación religiosa.

TE PUEDE INTERESAR: La Luz del Mundo: ¿Cuáles son las penas que pueden obtener Naasón Joaquín y cómplices?

¿QUIÉNES FUERON LAS PERSONAS DETENIDAS EN ESTADOS UNIDOS POR SU PARTICIPACIÓN EN LA LUZ DEL MUNDO?

Los señalados en la acusación son: Naasón Joaquín García (“Naasón”), Rosa Sosa, Azalia Rangel García, Eva García de Joaquín, Joram Núñez Joaquín y Silem García Peña.

Azalia Rangel García

Descrita como una de las operadoras de mayor confianza de Naasón, presuntamente tenía un rol activo en preparar a las víctimas y, según la fiscalía, participó directamente en agresiones sexuales contra menores y jóvenes. También organizaba viajes y encubría delitos. Se enfrenta a cargos que podrían derivar en cadena perpetua.

Eva García de Joaquín

Madre de Naasón y viuda de Samuel Joaquín, fundador de La Luz del Mundo. Las autoridades la acusan de encubrir abusos y manipular a las víctimas bajo argumentos religiosos. Fue detenida en Los Ángeles, California, durante un operativo federal y podría recibir cadena perpetua en caso de ser hallada culpable.

Rosa Sosa

Señalada como reclutadora de adolescentes que después eran presentadas a Naasón. De acuerdo con los fiscales, también participó en abusos sexuales. Actualmente está prófuga, con indicios de que podría encontrarse en México. Los cargos en su contra contemplan cadena perpetua.

Joram Núñez Joaquín

Primo del líder religioso. De acuerdo con los documentos judiciales, usaba una identidad falsa como abogado de la iglesia para intimidar a víctimas y desalentar denuncias. Fue arrestado en Chicago, Illinois, y podría enfrentar hasta 20 años de prisión. La fiscalía lo describe como un operador clave en la estrategia de encubrimiento.

Silem García Peña

Encargado de relaciones públicas de la iglesia y responsable de la imagen pública de Naasón. Según las investigaciones, utilizó su cargo para silenciar denuncias y manipular la percepción social en torno al líder. Está acusado de intimidar a víctimas y actualmente permanece prófugo en México. Podría enfrentar hasta 20 años de cárcel.

¿DE QUÉ DELITOS SE LES ACUSA?

La acusación federal describe un patrón sistemático que incluyó:

– Abusos sexuales contra menores y jóvenes.

– Trata de personas y pornografía infantil.

– Lavado de dinero con recursos provenientes de la congregación.

– Manipulación psicológica de feligreses para justificar las conductas de Naasón y su círculo.

– Encubrimiento de pruebas, incluyendo la destrucción de archivos en papel, quema de documentos y el daño intencional de dispositivos electrónicos.

Uno de los aspectos más graves señalados por los fiscales es el uso indebido de los diezmos y donaciones. Estos fondos, aportados por millones de creyentes, habrían sido empleados para financiar viajes internacionales, hospedajes en hoteles de lujo, vuelos privados, joyas, vehículos, ropa y vacaciones familiares. Asimismo, se utilizaron para adquirir juguetes sexuales y materiales destinados a ocultar abusos.

La noticia de las acusaciones contra la familia y allegados de Naasón Joaquín García tuvo un fuerte eco entre exmiembros y víctimas de La Luz del Mundo.

TE PUEDE INTERESAR: Ex miembros aplauden el arresto a familiares y complices del líder de la Iglesia La Luz del Mundo

Naasón Joaquín García fue detenido por primera vez en California en 2019, acusado de múltiples cargos relacionados con abuso sexual de niñas y jóvenes de su iglesia. Tras aquel arresto, su círculo cercano habría puesto en marcha un plan para protegerlo, que incluyó presionar a las víctimas para retractarse y destruir pruebas.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que el caso continúa abierto y que podrían presentarse nuevos cargos contra otros colaboradores de la organización religiosa.

Salir de la versión móvil