El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno “Alito”, acusó públicamente la existencia de una red de corrupción que denominó el “Cártel de Macuspana”, supuestamente encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y el senador Adán Augusto López Hernández.
ALITO MORENO LANZA EXPLOSIVAS ACUSACIONES
La tarde del 23 de septiembre de 2025, Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, ofreció una conferencia de prensa en el Senado de la República. Desde ahí acusó al órgano legislativo de obstaculizar su participación al negarle equipo de sonido, lo que calificó como un acto arbitrario y autoritario.
Acompañado de senadores priistas, Moreno presentó lo que llamó un “andamiaje de corrupción” que, según él, inició en 2018 con el arranque del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
DENUNCIA CONTRA ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ
En su mensaje, el dirigente tricolor anunció que interpuso una denuncia ante el FBI y la DEA en contra del senador Adán Augusto López Hernández, a quien acusó de ser un “narcosenador”.
Según Moreno, su bancada trabajó de manera conjunta con autoridades estadounidenses para exponer vínculos con el crimen organizado, así como presunta participación en huachicol, contrabando y lavado de dinero.
LA SUPUESTA RED DEL “CÁRTEL DE MACUSPANA”
El líder del PRI exhibió una radiografía que, según él, revela a los integrantes del Cártel de Macuspana, encabezado por el expresidente López Obrador y conformado por personajes de alto perfil político y exfuncionarios. Entre los mencionados se encuentran:
· Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa
· Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas
· Alfonso Durazo, gobernador de Sonora
· Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia
· José Rafael Ojeda, exsecretario de Marina
· Dos sobrinos del expresidente vinculados al huachicol fiscal
· Adán Augusto López Hernández, senador
· Hernán “N”, exsecretario de Seguridad en Tabasco
· Ignacio Ovalle, exdirector de SEGALMEX
LOS HIJOS DE AMLO TAMBIÉN SEÑALADOS
Dentro de esta red, Moreno también incluyó a los tres hijos de López Obrador:· Andrés López Beltrán “Andy”· José Ramón López Beltrán· Gonzalo “Bobby” López Beltrán
Además, aseguró que personajes como Sergio Carmona y Mario Delgado habrían fungido como financiadores de campañas.
EL CONTEXTO POLÍTICO DE LAS ACUSACIONES
Estas declaraciones llegan en un momento de fuerte confrontación política rumbo a los comicios de 2027. Para el PRI, esta denuncia busca exhibir lo que considera una red de poder y corrupción ligada al lopezobradorismo.
No obstante, hasta ahora ninguna autoridad judicial en México ha emitido resoluciones que confirmen los señalamientos, por lo que el caso se mantiene en el terreno de las acusaciones políticas.
DATOS CURIOSOS SOBRE EL “CÁRTEL DE MACUSPANA”
· El nombre hace referencia a Macuspana, Tabasco, municipio natal de Andrés Manuel López Obrador.· Es la primera vez que un dirigente nacional de partido presenta una denuncia internacional contra un expresidente mexicano y sus allegados.· El término ha generado polémica en medios y redes sociales, donde se discute si se trata de un caso de corrupción real o de una estrategia política.
El “Cártel de Macuspana” se ha convertido en una de las acusaciones más fuertes contra el expresidente AMLO y su círculo cercano. Aunque los señalamientos de Alito Moreno buscan resonar en la agenda pública y legal, por ahora permanecen como parte de una confrontación política de alto nivel.
El desenlace dependerá de las investigaciones internacionales y de la respuesta de las instituciones mexicanas, que deberán determinar si estas denuncias tienen fundamento jurídico o si forman parte de la batalla electoral.