Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

¿Qué puede hacer un estudiante que cursa una carrera sin RVOE? Esto dice la SEP

Luego de que VANGUARDIA diera a conocer que diversas universidades privadas ofertan carreras presenciales en Saltillo sin un Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de su delegación estatal, informó que cuentan con mecanismos para atender a los afectados.

TE PUEDE INTERESAR: Universidades de Saltillo ofertan carreras sin validez oficial (RVOE); conoce cuáles

En entrevista con VANGUARDIA, el titular de la delegación, José Domingo Hernández Silva, confirmó que, conforme a la Ley General de Educación Superior, los estudios cursados antes del otorgamiento del RVOE no tienen validez oficial, sin excepción. En ese sentido, explicó que si una universidad obtiene el reconocimiento en 2025, pero el alumno inició sus estudios en 2022 o culminó su carrera antes de dicho año, estos no cuentan legalmente.

En ese contexto y para la atención de los casos, explicó que los afectados deben iniciar un proceso legal presentando una denuncia por fraude ante la Fiscalía, que le permitirá a la secretaría atender la situación y a los afectados evitar ser señalados de un ilícito por presentar documentación falsa.

“Es un proceso de fraude, se hace ante la fiscalía y con eso nosotros podemos empezar a gestionarles el apoyo para poder tramitar sus documentos de tal forma que ellos se eximan de la obligación de presentar documentación falsa”, explicó.

Posteriormente, deberán presentar la queja correspondiente ante la SEP, que será canalizada a las instancias correspondientes para la verificación de la información, como la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR), principalmente cuando se trata de egresados que cursaron una carrera sin validez.

Buscando remediar el daño causado a los alumnos, la dependencia busca acuerdos con otras universidades, principalmente públicas, para que puedan retomar sus estudios, es decir, son recolocados en otras universidades.

Además, se impulsa que las propias universidades involucradas regularicen su situación ante la autoridad educativa y gestionen los RVOE correspondientes para que los alumnos afectados puedan cursar nuevamente la carrera sin cubrir otra vez los costos.

“Les ayudamos a que cursen de nuevo su universidad sin que tengan que pagar. Buscamos todas las alternativas posibles: ver algunas otras universidades o esas mismas y tratar de apoyarles para que se pongan al corriente (con el RVOE) y una vez que se pongan al corriente en el tema de RVOES, ya puedan retomar los estudios ahí”, explicó.

“No es tan fácil, la verdad, pero tratamos de tocar todas las puertas para el beneficio de los alumnos”, añadió.

El delegado aclaró que aunque cerrar una institución educativa que opera sin RVOE parecería la solución más inmediata, la SEP evita hacerlo como primera medida porque esto afectaría directamente a los estudiantes que ya están inscritos. Por ello, mencionó, la estrategia inicial es emitir sanciones, hacer visitas de supervisión y dar llamados de atención.

“En la educación el bien mayor es el alumno más allá de las instituciones. Partiendo de ahí, cuando nos damos cuenta de que hubo mala fe de alguna institución, aunque lo más fácil sería llegar y cerrarla no lo hacemos para evitar afectar a más jóvenes que están cursando o que ya terminaron y no han recibido sus títulos o sus certificados”, expuso.

Por otro lado, para evitar que más jóvenes caigan en estas situaciones, adelantó que la SEP iniciará una campaña nacional junto con Profeco para verificar a fondo las instituciones privadas. Esto incluye revisar que sus programas estén debidamente registrados, que el RVOE sea visible y vigente, que no ofrezcan carreras que no están autorizadas, y que sus precios y servicios sean transparentes.

Además, el Sistema de Información de Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios del Tipo Superior (SIRVOES), disponible en línea, permite consultar si una carrera cuenta con RVOE estatal o federal. En este sentido, es importante saber que no existen los RVOE “en trámite”, sino que la validez cuenta a partir de que la autoridad otorga el reconocimiento.

Salir de la versión móvil