24.2 C
Monclova
domingo, septiembre 7, 2025
spot_img

Promueve IMSS Coahuila la salud sexual con enfoque responsable y seguro

En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual que se conmemora este 4 de septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila informó que a través del personal de Trabajo Social, se fomenta la salud sexual entre los derechohabientes a fin de brindar herramientas que los empoderen y los haga conocer las bondades de llevar una actividad sexual responsable, satisfactoria y segura.

TE PUEDE INTERESAR: Avanza proyecto del nuevo Hospital del IMSS en Saltillo

La trabajadora social adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 88, licenciada Flor Azucena Moreno Vázquez, dijo que con las estrategias de promoción a la salud como lo son JuvenIMSS y JuvenIMSS Jr., Ella y Él; y Embarazo PrevenIMSS se aborda el tema de la salud sexual y reproductiva, donde se destacan el uso del condón, los métodos anticonceptivos y la prevención de Infección de Transmisión Sexual (ITS).

Explicó que en lo que corresponde a JuvenIMSS, se trabaja con estudiantes de entre los 10 y los 19 años, mediante dinámicas participativas con las cuales se busca hacer conciencia entre los jóvenes sobre los beneficios de conocer los riesgos y complicaciones que podrían desprenderse de iniciar su vida sexual de forma prematura o sin los cuidados pertinentes.

Mientras que en el Embarazo PrevenIMSS, así como en Ella y Él, brindan consejería sobre métodos temporales y definitivos como la vasectomía, pastillas anticonceptivas, inyección y parche, dispositivo intrauterino e implante subdérmico, mismos que se otorgan previa revisión médica, de acuerdo con las características de cada usuario.

Se insiste además en la importancia de la comunicación en pareja y evitar la diversidad de compañeros sexuales, a fin de disminuir el riesgo de contraer y contagiar alguna ITS.

Destacó que gracias al acercamiento con instituciones de educación, ha sido posible la coordinación con directivos y a su vez con los padres de familia de hacer énfasis en el tema de la educación sexual en las y los jóvenes; la importancia de darse el tiempo para hablar respecto al tema en el núcleo familiar y de igual forma, hacerles saber que tienen derecho a los servicios que en el IMSS se ofrecen en cuestión de salud sexual.

“Para el IMSS es prioridad fomentar la salud sexual, por lo que se invita a acudir a la unidad médica más cercana, donde en los departamentos de Planificación Familiar, Medicina Preventiva o Trabajo Social se informa sobre los diversos canales que pone a disposición de la población sea o no derechohabiente”, puntualizó Moreno Vázquez.

REALIZAN ACTIVIDAD EN LA MADRIGUERA

Con motivo del Día Mundial de la Salud Sexual, que se celebra cada 4 de septiembre, el IMSS Coahuila realizó una sesión educativa en el Centro Cultural y Recreativo La Madriguera Casa del Adolescente, dirigida a niñas, niños y adolescentes de 10 a 19 años.

TE PUEDE INTERESAR: IMSS Coahuila refuerza coordinación con municipios de la Región Centro

La actividad estuvo a cargo del personal de enfermería y trabajo social de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 89, comenzó a las 10:00 horas y contó con la participación de aproximadamente 80 menores.

Durante la sesión, se proporcionaron herramientas y orientación para que los jóvenes tomen decisiones informadas y responsables sobre su salud sexual y reproductiva, reforzando la prevención y el autocuidado desde edades tempranas.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias