El ajo (Allium sativum) ha sido utilizado desde la antigüedad tanto en la cocina como en la medicina natural. Culturas como la egipcia, la griega y la china lo consideraban un remedio esencial para fortalecer el cuerpo y combatir enfermedades.
Hoy, la ciencia respalda muchas de esas creencias, al confirmar que el ajo contiene compuestos bioactivos con efectos positivos en la salud.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Desayunar pizza es saludable?… esto dicen los nutriólogos
BENEFICIOS DE COMER AJO TODOS LOS DÍAS
Incluir ajo en la dieta diaria puede aportar múltiples ventajas:
• Mejora la circulación sanguínea al favorecer la dilatación de los vasos y reducir la presión arterial.
• Fortalece el sistema inmunológico gracias a su riqueza en antioxidantes y compuestos azufrados.
• Contribuye a regular los niveles de colesterol, lo que protege la salud cardiovascular.
• Tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas que ayudan a prevenir infecciones.
• Puede reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, según estudios que destacan su efecto en el estómago y el colon.
• Favorece la desintoxicación del organismo al estimular enzimas que eliminan toxinas.
EL AJO Y LA SALUD DEL CORAZÓN
Uno de los beneficios más reconocidos del ajo es su efecto sobre la salud cardiovascular. Investigaciones médicas han demostrado que su consumo regular puede disminuir la presión arterial en personas hipertensas y reducir el colesterol malo (LDL), evitando la acumulación de placa en las arterias. Esto convierte al ajo en un aliado natural contra la aterosclerosis y los infartos.
CÓMO CONSUMIR EL AJO PARA OBTENER SUS BENEFICIOS
Para aprovechar al máximo sus propiedades, los expertos recomiendan consumirlo de manera natural:
• Ajo crudo picado o machacado, ya que al cortarlo se activa la alicina, su principal compuesto medicinal.
• En infusiones, combinando ajo con limón y miel para reforzar el sistema inmune.
• Como suplemento en cápsulas, ideal para quienes no toleran su sabor fuerte.
• En la cocina, integrándolo a guisos, sopas y salsas, conservando siempre parte de su frescura.
DATOS CURIOSOS SOBRE EL AJO
• En el Antiguo Egipto, los constructores de las pirámides consumían ajo para aumentar su fuerza y resistencia.
• En la Edad Media se utilizaba como amuleto contra enfermedades y hasta para “espantar vampiros”.
• Hoy, países como China e India son los principales productores de ajo en el mundo.
• Un solo diente de ajo puede contener más de 100 compuestos beneficiosos para la salud.
POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS
Aunque el ajo es seguro en la mayoría de los casos, un consumo excesivo puede causar molestias digestivas, mal aliento o irritación en el estómago. También es importante que personas bajo tratamiento anticoagulante consulten a su médico antes de aumentar su ingesta, ya que el ajo puede potenciar el efecto de esos medicamentos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Es saludable darles pizza a los niños?… la respuesta te sorprenderá
UN SUPERALIMENTO AL ALCANCE DE TODOS
El ajo no solo es un condimento básico en la cocina, sino también un superalimento que contribuye al bienestar integral. Comerlo todos los días, en la cantidad adecuada, puede ser una forma natural y económica de cuidar la salud del corazón, reforzar las defensas y prevenir enfermedades.