El vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, criticó la ratificación de Genaro Lozano Valencia como embajador de México en Italia, que fue aprobada ayer por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión con el respaldo de Morena, sus aliados y Movimiento Ciudadano.
“La propuesta tiene méritos académicos, eso no está en discusión, pero no los tiene prácticos. Le está quitando el ascenso a cónsules y a otro personal de la Cancillería para ocupar el rango de embajador”, expresó Moreira, quien adelantó que su partido votaría en contra debido a que Lozano no forma parte del Servicio Exterior Mexicano (SEM).
TE PUEDE INTERESAR: Defiende Sheinbaum ratificación de Genaro Lozano como embajador en Italia
El legislador coahuilense también cuestionó la rapidez con la que se aprobó el nombramiento y mencionó un artículo escrito por Lozano en el que critica a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, comparándola con Donald Trump.
“Qué dirían ustedes si una potencia extranjera nos manda un embajador que ofendiera así a nuestra jefa de Estado”, señaló Moreira.
Y es que Giorgia Meloni, líder del partido Fratelli d’Italia, se ubica en la derecha conservadora y nacionalista de Italia. Sus posiciones incluyen el fortalecimiento de la identidad nacional, el conservadurismo social, la limitación de la inmigración y la promoción de valores tradicionales, asimismo, se ha posicionado contra el aborto.
Por su estilo y posturas, ha sido comparada con líderes populistas de derecha como Donald Trump.
¿QUIÉN ES GENARO LOZANO?
Genaro Lozano Valencia es un académico, analista político y activista mexicano reconocido por su defensa de los derechos humanos y su compromiso con la comunidad LGBTIQ+. A lo largo de su carrera, ha combinado su formación académica con una activa participación en los medios de comunicación y en la defensa de causas sociales.
Nacido en la Ciudad de México, Lozano es licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con una maestría en Ciencia Política por The New School for Social Research en Nueva York, donde también fue candidato a doctor en la misma disciplina. Ha sido profesor en instituciones como la Universidad Iberoamericana y el ITAM, y ha participado en conferencias en universidades de renombre como Harvard y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) .
En el ámbito mediático, Lozano ha sido conductor de programas como “Tercer Grado” y “Por las Mañanas” en Televisa, donde ha abordado temas políticos y sociales desde una perspectiva crítica y analítica . También ha colaborado como columnista en el periódico Reforma y ha sido parte de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, donde ha trabajado en la promoción de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ .
TE PUEDE INTERESAR: El papa León XIV prepara su primer viaje internacional… ¿Cuál será su destino?
Su activismo se ha centrado en la lucha contra las terapias de conversión y en la promoción de la igualdad sustantiva, buscando generar un cambio en las leyes y en el pensamiento de las personas respecto a la diversidad sexual . Además, ha sido miembro del Consejo Asesor de la Unidad de Género de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y parte del grupo consultivo del Grupo en Información y Reproducción Elegida (GIRE).
En cuanto a su orientación sexual, Lozano ha sido abierto sobre su identidad como hombre gay, utilizando su plataforma para visibilizar y defender los derechos de la comunidad LGBTIQ+. Su nombramiento como embajador de México en Italia ha sido un tema de debate, con críticas por parte de algunos sectores que cuestionan su falta de experiencia diplomática .
SUS PROPUESTAS
A pesar de las críticas, Lozano presentó su plan de trabajo como embajador, que se centra en ocho ejes principales:
Fortalecer la cooperación económica y comercial, equilibrando la balanza y atrayendo inversiones italianas, especialmente al sureste de México.
Impulsar la relación política y diplomática, incluyendo la reactivación de la Comisión Binacional México-Italia.
Promover la cultura y el turismo mexicano en Italia y otras repúblicas.
Fomentar la cooperación en educación e investigación, aumentando intercambios académicos y cátedras de estudios mexicanos.
Fortalecer la comunidad mexicana en Italia, que actualmente cuenta con menos de 10 mil personas.
Impulsar el poder blando de México mediante exposiciones, ferias y actividades culturales.
Acompañar y promover la presencia de México durante la Copa Mundial de Fútbol de América del Norte.
Garantizar la igualdad sustantiva, con especial atención a casos de violencia de género entre connacionales.
Entre sus propuestas más destacadas se encuentra la creación del Instituto Cultural de México en Italia, denominado Tina Modotti, un espacio dedicado a la promoción del arte, la cultura y el diseño mexicano.