CIUDAD DE MÉXICO- EL UNIVERSAL dio a conocer que desde el sábado pasado los diputados de Morena formaron dos bandos para disputar la vicepresidencia de la Mesa Directiva: uno en apoyo a Sergio Gutiérrez Luna y otro en apoyo a Dolores Padierna.
Padierna Luna estuvo cabildeando apoyo para su causa y hasta dijo que existía un acuerdo avalado desde el más alto nivel, lo cual después fue refutado por el propio Ricardo Monreal, coordinador de la bancada guinda, quien aclaró que “eso lo está cabildeando usted”.
TE PUEDE INTERESAR: Ya hay grietas en la 4T; Morena no durará lo que el PRI
El estira y afloja se prolongó por casi 72 horas, tiempo en el que el grupo de Padierna recriminó a Gutiérrez por los escándalos de sus lujos y el “dato protegido”, mientras que los aliados del veracruzano quisieron vincular a Padierna con el escándalo en video de su esposo René Bejarano, quien en 2004 fue grabado recibiendo fajos de billetes por parte del empresario Carlos Ahumada.
Todavía el martes, cuando los diputados morenistas se reunieron en privado, Padierna propuso ir a tómbola, pero cuando la mayoría aprobó darle la vicepresidencia a Gutiérrez Luna, declaró: “Se los digo mirándolos a los ojos: sí había acuerdo, pero si las cosas cambiaron lo acepto”.
Pese a ello, la diputada siguió operando para tirar al entonces presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Baja a través de Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, quien envió mensajes a los diputados, a través de su operador político y diputado Zenyazen Roberto Escobar García: la instrucción para todos los veracruzanos de Morena, PT y PVEM fue votar contra la integración de la Mesa Directiva o ausentarse y no votar. Así, 20 de los 22 diputados veracruzanos que forman dicha coalición hicieron vacío al momento de votar, entre ellos Magaly Armenta, Elizabeth Cervantes, entre otros.
”Estimados diputados de Veracruz: Morena nació en forma democrática; la tómbola y las consultas son un eje donde a la mayoría se le permite participar. Votar a favor de una persona que a todas luces es un vulgar ambicioso nos convierte en cómplices”, fue el mensaje que recibió dicho grupo de Nahle.
Al conflicto se suma el nombre de Gabriela Jiménez, vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena, a quien buscaban quitar el cargo para darlo a Padierna.
Ricardo Moreno sostuvo que “hasta ahora Gaby se mantiene”; sin embargo, fuentes de ese grupo adelantaron a EL UNIVERSAL que ya hay una convocatoria para el próximo 9 de septiembre “en la que habrá cambios administrativos”.
TE PUEDE INTERESAR: En Morena, ¿por qué aumentan los escándalos de dispendio?
Los diputados de Morena denunciaron el pasado 30 de agosto ante la dirigente nacional Luisa María Alcalde que los coordinadores de los comités estatales y municipales no los dejan participar en eventos y están haciendo bases para después lanzarse como candidatos.
”Eso no se puede hacer”, declaró Alcalde. “Pues está pasando”, le respondió una diputada.
En Zacatecas, por ejemplo, el senador Saúl Monreal arremetió contra su hermano David, gobernador del estado, de quien dijo que “se deja influenciar por el grupo político que más daño le ha hecho a Zacatecas”.