El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio un paso importante hacia la modernización de sus servicios con la creación de Mi Pensión Digital, una herramienta en línea diseñada para simplificar el proceso de solicitud de pensiones por Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (CEAV).
Este sistema busca reducir filas, trámites burocráticos y visitas presenciales innecesarias, ya que gran parte del procedimiento puede realizarse desde internet, ingresando al portal oficial www.imss.gob.mx/pensiones.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son los requisitos para recibir el pago del aguinaldo INAPAM 2025 y quienes pueden recibirlo?
Con esta plataforma, los trabajadores próximos al retiro pueden iniciar su trámite desde casa, conocer el monto estimado de su pensión y acudir solo una vez a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para presentar la documentación requerida y firmar la solicitud.
REQUISITOS PREVIOS PARA INICIAR EL TRÁMITE DE JUBILACIÓN
El IMSS recomienda a los usuarios preparar cierta información antes de ingresar a la plataforma, con el fin de agilizar el registro. Se debe contar con:
– Número de Seguridad Social (NSS).
– Clave Única de Registro de Población (CURP).
– Correo electrónico personal.
DOCUMENTOS QUE SE DEBEN ENTREGAR EN VENTANILLA
Aunque el sistema permite avanzar en línea, es indispensable acudir a la ventanilla del IMSS para concluir el proceso. En esa etapa, se deben presentar:
– Identificación oficial vigente con fotografía (original y copia).
– Acta de nacimiento (copia certificada o formato digital válido).
– Estado de cuenta bancario, contrato o documento con CLABE para recibir el depósito de la pensión (original y copia).
En caso de contar con beneficiarios, se solicitan documentos adicionales como acta de matrimonio, actas de nacimiento de hijos, constancias de estudios o dictámenes médicos de discapacidad.
PASOS PARA TRAMITAR LA PENSIÓN EN ‘MI PENSIÓN DIGITAL’
El procedimiento está dividido en dos etapas principales:
1. Registro en línea
– Ingresar al portal www.imss.gob.mx/pensiones.
– Validar los datos personales.
– Consultar el importe estimado de la pensión.
2. Trámite presencial
– Presentarse en la UMF correspondiente.
– Entregar la documentación oficial y firmar la solicitud.
– Recibir la resolución de pensión con la fecha de pago asignada.
ASPECTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR
El IMSS señala varias recomendaciones que deben revisarse antes de iniciar el trámite:
– Todos los trámites son gratuitos.
– Verificar la vigencia de los datos personales en el CURP.
– Consultar el saldo en la Afore correspondiente; en caso de no conocerla, la información puede obtenerse en la CONSAR.
– Confirmar que se cuentan con las 1,250 semanas cotizadas necesarias para solicitar la pensión.
– Obtener la constancia de semanas cotizadas en el portal del IMSS.
En caso de haber trabajado en el IMSS y en el ISSSTE, revisar que los datos estén homologados, ya que es posible transferir semanas de cotización entre instituciones. No ocurre lo mismo con otros sistemas como el de PEMEX, donde no aplica la transferencia.
Resguardar de forma segura la información personal, ya que contiene datos sensibles.
TE PUEDE INTERESAR: IMSS e ISSSTE confirman fechas de pago de pensiones para octubre de 2025: estos días cae el pago
BENEFICIOS DE ‘MI PENSIÓN DIGITAL’
De acuerdo con el IMSS, los principales beneficios de la plataforma son:
– Ahorro de tiempo y eliminación de filas.
– Posibilidad de consultar el reporte de semanas cotizadas desde casa.
– Acceso a información detallada de los últimos cinco empleadores.
– Solicitud de historial laboral desde 1982 a la fecha.
– Conocimiento del cálculo aproximado del monto de pensión antes de concluir el trámite.
Una vez que el solicitante completa el procedimiento en línea y entrega la documentación en ventanilla, el IMSS emite la resolución de pensión, que incluye la fecha en que se hará el primer pago.
Con la implementación de Mi Pensión Digital, el IMSS busca agilizar uno de los procesos más importantes para los trabajadores en edad de retiro y garantizar que la información esté disponible de manera más accesible y transparente.