La casa editorial Penguin Random House emitió un comunicado tras la resolución de una demanda presentada por Televisa, que exigía a la editorial publicar el derecho de réplica en las nuevas ediciones del libro Las señoras del narco: Amar en el infierno, escrito por la periodista Anabel Hernández.
El Tribunal Colegiado de Apelación del Vigésimo Sexto Circuito, con sede en La Paz, Baja California Sur, determinó el pasado 11 de julio que la editorial está obligada a incluir la versión de la televisora dentro de todas las ediciones impresas y digitales que se publiquen en adelante.
TE PUEDE INTERESAR: Dan revés a libro de Anabel Hernández: ordena Tribunal publicar réplica de Televisa y actrices afectadas
La resolución surge luego de que Televisa denunciara la inclusión de información considerada falsa sobre un supuesto catálogo de actrices vinculadas al narcotráfico. Una de las primeras figuras públicas en celebrar el fallo fue la actriz Paty Navidad, quien calificó la decisión como un precedente relevante en defensa de la reputación de las señaladas.
PENGUIN RANDOM HOUSE EMITE COMUNICADO SOBRE DEMANDA DE TELEVISA
Ante este escenario, la editorial difundió un pronunciamiento dirigido a la opinión pública, escritores y comunidad editorial, en el que fijó postura frente a la decisión judicial y explicó los antecedentes del litigio.
En el documento, Penguin sostuvo que la versión difundida por la televisora representa una narrativa parcial del proceso, y enumeró diversos puntos para contextualizar el desarrollo del caso:
– En septiembre de 2023, Televisa solicitó insertar una carta a manera de réplica en el libro, solicitud que fue rechazada por la editorial bajo el argumento de que no es un medio de comunicación periódico y que la televisora, al ser un medio masivo, contaba con espacios propios para difundir su postura.
– El caso fue llevado en primera instancia en la Ciudad de México, donde se resolvió a favor de Penguin Random House con base en el criterio de asimetría, al considerar que el derecho de réplica aplica principalmente para ciudadanos frente a medios de comunicación, y no entre medios.
– La apelación, en un inicio, debía ser revisada por un tribunal especializado en la materia en la capital del país; sin embargo, por carga de trabajo fue transferida al Tribunal Colegiado de Apelación del Vigésimo Sexto Circuito, en Baja California Sur.
– Dicho tribunal resolvió de manera contraria, obligando a la editorial a insertar la réplica solicitada por Televisa dentro de un capítulo del libro, lo que modificaría el contenido y la estructura original dispuesta por la autora.
– Penguin puntualizó que la sentencia no es definitiva en sus términos, pues han promovido un amparo para impugnar la resolución.
PENGUIN RANDOM HOUSE SEÑALA IRREGULARIDADES EN EL PROCESO
La editorial también enlistó una serie de circunstancias que, a su juicio, vuelven cuestionable la resolución del tribunal de Baja California Sur:
– La sentencia fue emitida en un estado distinto al del proceso original.
– El fallo provino de un tribunal sin especialización en derecho de réplica.
– El dictamen fue elaborado por un secretario en funciones de magistrado, en ausencia del titular.
– No se consideraron todas las pruebas y defensas ofrecidas por la editorial.
– La resolución contradice precedentes establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en materia de réplica y libertad de expresión.
– Se autorizó una réplica más extensa de lo permitido en la legislación, con elementos no contenidos en el libro original.
TE PUEDE INTERESAR: Paty Navidad celebra revés de Televisa a Anabel Hernández y su libro ‘Las Señoras del Narco’
En su comunicado, Penguin Random House aseguró que su labor se rige por principios éticos y legales que garantizan la integridad de las obras de sus autores. Además, expresó confianza en que las presuntas irregularidades sean revisadas con mayor rigor en instancias superiores.
La editorial reiteró a su “comunidad de autoras, autores y lectores, que nuestra misión es y seguirá siendo clara: defender la libertad de creación, la diversidad de voces y el derecho de la sociedad a acceder a ellas sin censura. Porque la cultura, información y análisis fortalece países y ciudadanos.”
Hasta el momento, Televisa no ha emitido ninguna respuesta al respecto.