CDMX.- Frente al Senado de la República y la Cámara de Diputados, un grupo de padres y madres de familia se manifestó este lunes para denunciar lo que calificaron como juicios fraudulentos en materia familiar, donde —aseguran— se han visto afectados por denuncias falsas, extorsiones económicas y retrasos judiciales que les impiden convivir con sus hijos.
Los inconformes señalaron que, en muchos de estos casos, el uso de denuncias sin sustento ha derivado en acusaciones tan graves como robo o violación, lo que no solo afecta su reputación, sino que también ha servido como mecanismo de presión económica.
TE PUEDE INTERESAR: Piden 142 mil mdp para trenes de pasajeros; buscan asignar 14.3 mil mdp a tramo Saltillo-Nuevo Laredo
Uno de los manifestantes, Mario Uribe, relató que le han exigido hasta tres millones de pesos para que su hijo pueda reencontrarse con su nieto. Afirmó que, además de la extorsión, su familia enfrenta acusaciones fabricadas que los han mantenido alejados de los menores durante más de año y medio.
“Lo único que pedimos es que se respeten nuestros derechos como padres y que los procesos judiciales se conduzcan con verdad y justicia”, expresó.
TE PUEDE INTERESAR: Fiscalía de Sinaloa indaga fallecimiento de preso en cárcel de Ahome
Los manifestantes pidieron al Poder Legislativo que se establezcan sanciones claras para quienes promuevan denuncias falsas en procesos de custodia y convivencia, y que se ponga fin a lo que describieron como un “mercado negro” de demandas que afectan a las familias y, sobre todo, a los niños.
Señalaron que la situación no es aislada, pues cada vez más padres se ven envueltos en un entramado judicial que —a decir de los inconformes— privilegia los intereses de abogados y jueces sobre el bienestar de los menores.
Con pancartas, consignas y testimonios, advirtieron que continuarán manifestándose en tanto no haya respuesta de las autoridades federales. “No es solo por nosotros, es por nuestros hijos”, reiteraron frente al Congreso. Con información de Excélsior